Tras varios meses en los que parecía que Donald Trump Vladimir Putin confabulaban para decidir juntos el futuro de Ucrania, las relaciones parecen haberse enfriado. En una conversación con NBC News, el presidente de Estados Unidos ha declarado que está "muy enfadado" y "cabreado" con su homólogo ruso. La propuesta de Putin para un gobierno temporal en Ucrania, que reemplace al actual presidente Volodimir Zelenski y ponga fin a la guerra, parece no convencer a Trump, quien amenaza con aranceles al petróleo de Rusia.

El dirigente norteamericano ha lanzado una advertencia al ruso: "Como Rusia y yo no logremos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, como crea que es culpa de Rusia, impondré aranceles secundarios a todo el petróleo" del país ural. Trump está "muy enfadado" por la propuesta del presidente ruso de sustituir a Zelenski por un gobierno "temporal" que dirigan las Naciones Unidas y los propios Estados Unidos. Sorprendentemente, Trump cree que estos comentarios "no van en la dirección correcta".

Este cambio de parecer del mandatario estadounidense coincide con sus calificativos sobre Zelenski hace apenas unas semanas, al que llamó "dictador". En su llamada al citado medio, Trump ha aclarado lo que significan los "aranceles secundarios" con los que ha amenazado a Putin: "Cualquier persona que compre petróleo ruso no podrá hacer negocios con Estados Unidos y habrá un arancel del 25 por ciento sobre el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos sobre todo el petróleo". No obstante, el presidente ha tranquilizado a los mercados, asegurando que mantendrá una nueva conversación con Putin la próxima semana.

Amenazas a Irán 

La conversación telefónica de Trump con NBC ha dado para mucho. En ella, el presidente de Estados Unidos ha amenazado con "bombardeos" y "más aranceles" a Irán. Para evitarlo, el país asiático deberá firmar un acuerdo que garantice que no desarrollará armas nucleares. "Si no hay acuerdo, habrá bombardeos. Habrá bombardeos como no han visto jamás", ha declarado Trump.

Este mismo domingo, Mazud Pezeshkian, presidente iraní, ha anunciado su rechazo a la oferta de negociación "cara a cara" ofrecida por su homólogo estadounidense. Trump propuso a Irán que retornara a las conversaciones sobre la naturaleza de su programa nuclear y, en términos generales, a las negociaciones sobre cuestiones de interés bilateral y regional, antes de amenazar que, de lo contrario, podría adoptar una solución militar.

"Si Estados Unidos quiere restablecer las negociaciones que reconstruya primero su confianza a través de la rectificación de estas violaciones, porque es el enfoque de Estados Unidos el que marca el camino por el que discurren las conversaciones", ha declarado Pezeshkian. Trump había trasladado la cuestión directamente al líder supremo de Irán, Alí Jamenei, recibiendo como respuesta una carta enviada a través de mediadores de Omán.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio