El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha visitado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Washington. Allí, en la rueda de prensa tras el encuentro, Trump ha alzado la voz en un encuentro de lo más tenso, en el que ha llegado a advertir al ucraniano que "se la están jugando con la Tercera Guerra Mundial". Tras la bronca que ambos han mantenido, el mandatario estadounidense ha anunciado que rompe las negociaciones con el dirigente ucraniano.

Lo que al principio comenzó como una apacible conversación acabó degenerando en una tensa discusión ante los medios en el momento que empezó a aparecer la cuestión de los orígenes de la guerra y el respaldo norteamericano. "¿Crees que es respetuoso venir a la Oficina Oval de los Estados Unidos de América", incidió en ese momento el vicepresidente de EEUU, JD Vance, "y atacar a la administración que está tratando de evitar la destrucción de tu país?". En ese momento, Trump se ha sumado a las críticas y avisado a Zelenski de que no está, ni mucho menos, en una posición idónea para hacer exigencias.

"No tenéis suficientes tropas. No podéis decirnos si quiero un alto el fuego o no. Estáis faltando al respeto a nuestro país. Sé que no estáis ganando. Ahora mismo no tenéis las cartas en la mano. Estás jugando con las vidas de millones, están jugando con la Tercera Guerra Mundial. Y lo que estás haciendo es muy irrespetuoso para este país", ha avisado.

El acceso a las tierras raras

Esta visita de Zelenski se enmarcaba en un contexto crucial, en tanto que estaba en juego a firmar con su homólogo norteamericano el esperado acuerdo para garantizar la continuación de la ayuda estadounidense contra Rusia a cambio de acceso a la explotación de las llamadas "tierras raras" del país. "Nuestras conversaciones se centraron en la continua asistencia militar a Ucrania, las iniciativas legislativas pertinentes, mi reunión con el presidente Trump, los esfuerzos para lograr una paz justa y duradera, nuestra visión para poner fin a la guerra y la importancia de garantías de seguridad sólidas", argumentó el ucraniano, manteniendo un tono diplomático del que se ha alejado el estadounidense al amenazar con el recrudecimiento de las hostilidades y antes de que se rompiesen las negociaciones.

Según el Gobierno de Ucrania, el acuerdo establecería la creación de un fondo conjunto en el que Ucrania aportará el 50 por ciento de los ingresos derivados de la explotación de estos recursos a cambio de unas garantías de seguridad de las que Estados Unidos ahora ha dicho que no se responsabilizará.  A su vez, Trump ha señalado que aunque Ucrania tendrá que hacer concesiones, ello se debe a que "no se puede hacer ningún acuerdo sin concesiones", pero "no serán tan grandes como algunas personas creen que tendrán que hacer". Todo ha caído en saco roto.

Habló con Putin hace solo dos días

A su vez, Trump también ha revelado ante Zelenski que habló de nuevo con Putin hace tan solo dos días. Antes de ello, la última conversación entre ambos mandatarios se produjo el pasado 12 de febrero, cuando acordaron iniciar "inmediatamente" las negociaciones para acabar la guerra en Ucrania. Por su parte, Zelenski instó a Trump a no hacer "concesiones con un asesino", precisamente en referencia a Putin. Para destensar un poco las conversaciones, Trump le ha dicho a Zelenski que sus soldados han sido "increíblemente valientes" y que Estados Unidos quiere ver el fin de los combates, para que ese dinero se destine a "diferentes tipos de uso, como la reconstrucción".

"Cavar, cavar y cavar"

"Estamos deseando comenzar a cavar, a cavar y a cavar para obtener esta tierra", defendió Trump en primera instancia, antes de resaltar el "gran compromiso" que representa el acuerdo para su país. El mandatario ha resaltado que este acuerdo comportará un importante beneficio económico para Estados Unidos, aunque ha querido matizar que lo más importante para él es la paz en Ucrania.

"Hago esto para salvar vidas, más que cualquier otra cosa. En segundo lugar, para ahorrar mucho dinero, pero considero que eso es mucho menos importante", señaló.

Zelenski, a pesar de las tensiones, confió, en vano, en que el presidente estadounidense "estuviera del lado de Ucrania" mientras dure la guerra. En respuesta, Trump manifestó, en los momentos previos al cese de las negociaciones, que Estados Unidos "no está alineado con nadie" y que su única lealtad es hacia su país y "el bien del mundo".

boton whatsapp 600