Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha sido escogido como persona del año por segunda vez por la revista Time. La primera vez que fue nombrado fue en 2016 tras ganar la carrera electoral a Hilary Clinton.

Sam Jacobs, director de Time ha explicado en la cadena NBC que Trump "para bien o para mal", ha sido la persona con mayor influencia en la agenda informativa de 2024. "Se trata de alguien que ha tenido un regreso histórico", ha argumentado.

Entre los finalistas de este año figuraban Kamala Harris -persona del año en 2020 junto con Joe Biden-, Kate Middleton, Elon Musk -ganador en 2021-, Yulia Navalnaya, Benjamín Netanyahu, Jerome Powell, Joe Rogan, Claudia Sheinbaum, Mark Zuckerberg -persona del año en 2010- y el propio Trump.

Para Jacobs, Trump "ha transformado" la presidencia y "está reordenando" la política de Estados Unidos. "Es difícil negar el hecho de que la persona que se muda a la Oficina Oval es la persona más influyente mediáticamente", ha explicado.

Según ha contado el editor jefe de la revista, si bien otros años ha existido un "debate acalorado" sobre a quién distinguir con este honor, que se entrega desde 1927, en esta ocasión ha sido "una decisión más fácil que años anteriores".

El segundo mandato de Trump

Trump fue elegido este pasado 17 de diciembre como presidente de Estados Unidos en su segundo y último mandato como presidente de Estados Unidos. Con casi 5 millones de votos de diferencia, los resultados electorales sorprendieron a muchos por desviarse de la predicción de los sondeos.

Una de las claves del éxito de Trump fue la desmovilización de los demócratas. Harris perdió más de 13 millones de votos, una cifra que no emigró al partido republicano dado que también perdió más de 1,5 millones de votos.    

La Cámara de Representantes, órgano encargado de aprobar leyes y de tomar la decisión de enjuiciar al presidente (impeachment),  también cuenta con una mayoría republicana. El Senado se encuentra en la misma situación, con 49 escaños del Partido Republicano frente a los 47 del Partido Demócrata. Esto es especialmente relevante dado que su labor principal es la firma de acuerdos internacionales y juzgar al presidente, algo particularmente relevante dado que Trump amenaza con retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y que tiene varios casos judiciales pendientes.

Junto con esta incertidumbre se une la incerteza sobre la futura estratégica estadounidense respecto a los conflictos en oriente medio y el de ucrania. Las alianzas políticas entre Putin y Trump y Zelenski y Trump podrían suponer el final de la guerra en Ucrania, pero el apoyo de Trump a Israel tiene implicaciones a largo plazo para toda la zona.  

boton whatsapp 600