Golpetazo a los rumores. PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo en el seno del Gobierno de coalición para aumentar el permiso por nacimiento de las 16 semanas actuales hasta las 17, así como la retribución de dos semanas por permiso de cuidado del menor. Según han confirmado desde la formación magenta, mantienen la presión para aprobar el Real Decreto-Ley de permisos en el Consejo de Ministros de este 29 de julio y, así, evitar la multa de Europa.
Con independencia de la fecha, aunque las amenazas de Bruselas son ya acuciantes, el acuerdo contempla una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga 12 meses. Es decir, se incrementan en una las 16 actuales, hasta las 17, con entrada en vigor “inmediatamente”. Asimismo, se incorporan dos semanas más de permisos parentales retribuidos al 100% para cuidados hasta los ocho años En este caso, explican desde el Ejecutivo que las dos semanas parentales se aplican con carácter retroactivo desde agosto de 2024, que era cuando España tenía la obligación de transponer la Directiva Europea.
En paralelo, las dos patas de la coalición cierran 32 semanas de permisos de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, de las cuáles, cuatro serán disfrutables hasta que el menor en cuestión cumpla ocho años. En este sentido, desde el partido magenta destacan que a esta batería de iniciativas se añade el “compromiso político” de incrementar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas.
Presión de Sumar
“Los trabajadores tendrán derecho desde la aprobación del Real Decreto-ley a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100%, que se sumarían a las 8 semanas no retribuidas que actualmente reconoce el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia que ya se reconoció por el Ministerio de Trabajo y Economía Social como un derecho de las personas trabajadoras en el RDL 2/2024”, apuntan desde Sumar.
La formación magenta considera “absolutamente fundamental” que tal acuerdo se haga efectivo en el Consejo de Ministros de este martes 29 de julio, el último de este curso político. Sumar espera que el ala socialista de la coalición reconsidere su petición, en tanto en cuanto serviría para “evitar la multa” que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto si el real decreto-ley no se aprueba antes de finalizar el mes. De hecho, exponen que la cuantía que sobrevuela Moncloa es de más de 40.000 euros diarios”.
Los magentas no entienden que el articulado no se incorpore a la orden del día de la reunión ministerial del martes. “No existe ningún motivo para no aprobarlo. Toda vez que el acuerdo ya se ha alcanzado…”, exponen las citadas fuentes. Otras voces próximas al socio mayoritario sugieren que no hay nada descartable y están buscando el encaje perfecto al decreto. “Nada es imposible”, resuelven desde Moncloa.