Se intensifican las tensiones diplomáticas entre Venezuela y España. Tan solo unos días después de la salida del país del opositor Edmundo González Urrutia, que se encuentra exiliado precisamente en nuestro país, el Gobierno de Nicolás Maduro ha llamado al orden al embajador español en Caracas, Ramón Santos, al tiempo que ha convocado a consultas a su embajadora en Madrid, Gladys Gutiérrez, en una reunión en su despacho del Ministerio de Relaciones Exteriores este viernes 13 de septiembre. 

Maduro convoca al embajador español

Así lo ha comunicado a través de su canal de Telegram en las últimas horas el ministro de esta cartera, Yván Gil, quien ha apelado directamente a las declaraciones "insolentes, injerencistas y groseras" de la ministra de Defensa española, Margarita Robles. La socialista se ha referido de forma pública al Ejecutivo venezolano como una "dictadura", lo que para los representantes de Venezuela estas declaraciones "apuntan a un deterioro de las relaciones entre ambos países".

"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante las insolentes, injerencistas y groseras declaraciones de la ministra española Margarita Robles, que apuntan a un deterioro de las relaciones entre ambos países, ha decidido llamar a consultas a la embajadora venezolana acreditada ante el Reino de España, Gladys Gutiérrez", ha escrito Gil en un comunicado publicado también en su cuenta de la red social Facebook, después del veto a Twitter, ahora llamado X.

Convocatoria del ministro de Exteriores de Venezuela. Telegram

Convocatoria del ministro de Exteriores de Venezuela. Telegram

La ministra de Defensa se ha referido este jueves al Gobierno de Nicolás Maduro como una "dictadura" recordando a todos los hombres y mujeres venezolanos que "han tenido que salir de su país". Y, en ese contexto, Robles ha mencionado también al opositor Edmundo González que se encuentra en España tras abandonar por deseo propio Venezuela para solicitar asilo.

En su publicación, el ministro venezolano también ha indicado que el embajador español deberá comparecer este viernes en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores después de la intervención de Robles. Y es que la titular nacional ha realizado estas declaraciones durante su intervención durante el acto de presentación de la novela de Julia Navarro El niño que perdió la guerra, donde además ha recordado a todos los hombres y mujeres venezolanos que "han tenido que salir de su país".

Tensión por el opositor González

Esta declaración de intenciones se produce tan solo unas horas después de que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez recibiera en audiencia a González Urrutia en La Moncloa unos días después de que el Congreso de los Diputados aprobara esta semana una petición para instar al Ejecutivo a reconocer al opositor venezolano como presidente electo y legítimo, a petición del Partido Popular y Vox, con el apoyo del PNV.

Las pasadas elecciones han generado muchas polémicas por la proclamación de Maduro como dirigente sin publicar las actas y bajo las sospechas de fraude tras las denuncias de observadores independientes e incluso por el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE).  Pero la votación en la Cámara Baja no ha sentado bien al jefe de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que ha respondido a este gesto pidiendo al Ejecutivo romper relaciones diplomáticas, comerciales y consulares con nuestro país. 

"Que se vayan todos los representantes del Gobierno español, que se acaben esos vuelos”, ha sostenido Rodríguez, quien es uno de los hombres de mayor confianza de Maduro. Pero antes de Robles, también el ministro de Economía, Comercio y Empresa Carlos Cuerpo ha realizado un llamado a la calma ante el posible escenario de ruptura de las relaciones comerciales con Venezuela. En el país caribeño operan cerca de 60 compañías españolas -incluida la petrolera Repsol- y residen más de 136.000 ciudadanos nacionales.

"Intentaremos proteger nuestras empresas e inversiones y mantener las relaciones lo más predecibles posible para sus intereses", ha sostenido este jueves para asegurar que por ahora no se ha producido ningún cambio. "Tenemos que operar en un entorno diplomático, geopolítico, y ahí por ahora no ha habido ningún cambio, ninguna medida concreta, y por tanto hay que dar un mensaje adicional de tranquilidad", ha afirmado durante un coloquio en el Consejo General de Economistas.

 

boton whatsapp 600