El reconocido analista político y presentador Euprepio Padula ha criticado duramente la amistad entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladímir Putin, y las alianzas para negociar la paz en Ucrania sin el dirigente ucraniano ni Europa. En su cuenta de X ha recordado unas palabras de Kamala Harris para criticar el vínculo entre ambos gobernantes: “Tenía razón Kamala Harris. Trump ha tardado menos de 30 días a estrechar su amistad con Putin y a cargarse la geopolítica internacional".
Kamala Harris en el debate presidencial de 2024 explicaba: “Si Trump fuese presidente, Putin ya estaría sentado en Kyiv”, además, le recriminaba que “tenía una amistad con un dictador”. El presidente de Estados Unidos siempre ha tenido buena relación con Putin. Durante su presidencia en 2017-2021 ya expresaba una gran admiración hacia el ruso y empezaban a estrechar una relación de amistad al menos en el ámbito político.
Euprerio Padula siempre ha sido muy crítico en su programa, El Círculo, con las políticas de Donald Trump. La reacción de Padula en su cuenta de X surge en un contexto de creciente tensión internacional por las reuniones exclusivas que están llevando a cabo entre Estados Unidos y Rusia, para poner fin a la guerra de Ucrania después de tres años, en la que no han dejado participar ni a Ucrania ni a Europa.
Tenía razón @KamalaHarris
— Euprepio Padula (@EuprepioPadula) February 20, 2025
Trump ha tardado menos de 30 días a estrechar su amistad con Putin y a cargarse la geopolítica internacional. pic.twitter.com/hC6oFUyzaM
Negociaciones para el fin de la guerra de Ucrania
Este miércoles el norteamericano ha sostenido que Rusia “tiene la sartén por el mango” en las negociaciones de paz con Ucrania. Asimismo, ha subrayado que "para poner fin a la horrible guerra en Ucrania" ha hablado con los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente. "Quiero dar las gracias a Arabia Saudí, en particular al príncipe heredero, Mohamed bin Salmán por ser el anfitrión de estas conversaciones históricas, que fueron muy, muy bien", ha expresado en referencia al encuentro entre su secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, en la que no estuvo invitado ningún representante ucraniano ni europeo.
También ha querido manifestar que Zelenski es un “dictador” por no haber celebrado elecciones tras la imposición de la ley marcial con motivo de la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden de su par ruso. También ha afirmado que el mandatario ucraniano "convenció a Estados Unidos" para gastar miles de millones de dólares "para entrar en una guerra que básicamente no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar". "Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible", ha agregado.
En el final de su discurso ha lamentado que Washington haya dado "mucho" dinero a Kiev, porque "Estados Unidos no recibe nada a cambio" y tiene que "recuperar su dinero", ya que lo considera "un préstamo". "Teníamos un acuerdo basado en 'tierras raras'. Pero rompieron ese acuerdo hace dos días", ha criticado.