Después de que las Fuerzas Armadas de Israel anunciaran este sábado la muerte del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, el partido milicia chií ha confirmado su muerte.
"Nasralá está ahora con Alá como gran mártir. Se suma a la caravana de mártires de Kerbala y los mártires inmortales cuya marcha ha liderado durante treinta años de victoria en victoria", ha indicado en un comunicado publicado por la televisión Al Manar.
El texto recuerda que Nasralá tomó las riendas del partido en 1992 y lo llevó a la "liberación de Líbano en 2000" y al final de la ocupación israelí del sur, "la victoria de 2006".
Del mismo modo, anuncia que "la dirección de Hezbolá seguirá con su yihad contra el enemigo en apoyo de Gaza y Palestina, en defensa de Líbano".
Tras el anuncio, la cadena Al Manar, afín al grupo, ha emitido rezos y ha dejado de dar información en directo sobre los bombardeos israelíes sobre Líbano.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaban a primera hora de este sábado la muerte Hasán Nasralá, tras una serie de intensos bombardeos lanzados entre la tarde y noche del viernes en los suburbios de la zona sur de Beirut, bastión de la organización.
"Hasán Nasralá ya no podrá aterrorizar al mundo", han escrito las FDI en su cuenta de la red social X.
Hassan Nasrallah ya no podrá aterrorizar al mundo.
— FDI (@FDIonline) September 28, 2024
Ha sido una noche sin tregua en el Líbano, donde aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí, bajo la dirección del Comando Norte, han atacado edificios donde, aseguran, se almacenaban armas, lanzadores apuntados a la retaguardia del Estado de Israel y edificios militares desde los que operaban terroristas de Hezbolá.
Israel ha confirmado el bloqueo de "algunos" de la "decena de misiles" lanzados desde territorio libanés hacia la Alta Galilea, aunque Hezbolá no ha reivindicado la autoría de los lanzamientos.
Según la información israelí, el último ataque sobre Líbano ha tenido lugar a las 05.33 horas (hora local). Poco después, han comunicado que a primera hora de la mañana "se han activado las alertas en varias zonas del norte del país". En concreto, en las regiones de Samaria y Menasha, donde "se han detectado cinco lanchas que cruzaban el territorio de Líbano". "La mayoría de las lanchas han sido interceptadas", ha recalcado.
El Ejército israelí ha atacado también el valle de la Beká, la región de Chouf, en el suroeste del país, y la capital libanesa, argumentando, como viene siendo habitual, que se trata de "objetivos terroristas" del partido-milicia. Su portavoz, Daniel Hagari, ha acusado a Hezbolá de almacenar "más de 150.000 cohetes destinados a matar a civiles israelíes", unas acusaciones que desde Hezbolá han negado, recalcando que son "falsas".
Como consecuencia de los distintos ataques, también han muerto, según informaciones de las FDI, el comandante de la unidad de misiles, Mohamed Ali Ismail, su adjunto, Husein Ahmed Ismail, y otros líderes del grupo chií.
El Ministerio de Sanidad de Líbano ha informado de que han muerto seis personas y 91 han resultado heridas como consecuencia del primero de los bombardeos, si bien se espera que el número de víctimas aumente a medida que progresen las labores de búsqueda tras los últimos ataques.
Después de la ofensiva contra la sede de Hezbolá, Israel ha lanzado otras 40 sobre áreas de alrededor, convirtiendo estos bombardeos en los más intensos de Israel sobre la capital libanesa desde 2006.
Hezbolá, por su parte, sí se ha atribuido el lanzamiento de varios proyectiles que han estado sobrevolando y cayendo en la zona norte de Israel, sin que se hayan registrado víctimas de ninguna índole
Asesinado otro cabecilla de Hamás en Siria
De forma paralela, el portavoz en árabe de las FDI, Avichay Adraee, ha subrayado que ltambién han acabado con otro de los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Siria, Ahmed Muhammad Fahd. "El objetivo abatido, es responsable de haber lanzado numerosas operaciones terroristas contra las tropas israelíes desde el sur de Siria", ha incidido.
A esto ha añadido que "Fahd ha sido eliminado cuando planeaba llevar a cabo otro complot terrorista en el futuro inmediato", y ha avanzado ya que "las FDI seguirán atacando y eliminando a los terroristas de Hamás dondequiera que operen".
Naciones Unidas pide un alto el fuego temporal
António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, por su parte, ha pedido nuevamente un alto el fuego temporal y ha advertido de que la guerra en Líbano podría derivar en una mayor escalada de las hostilidades que involucre a otras potencias extranjeras.
"Debemos evitar una guerra regional a toda costa", ha dicho, insistiendo en la necesidad de un alto el fuego que permita la entrega de ayuda humanitaria y "allane el camino para reanudar las negociaciones".