A raíz del ataque que se produjo hacia Donald Trump en la noche del sábado mientras este asistía a un mitin en Pensilvana, la tensión entre demócratas y republicanos y en el clima político estadounidense en general no ha hecho más que incrementar.

A falta de cuatro meses para las elecciones presidenciales, el actual líder de Estados Unidos, Joe Biden, se ha pronunciado acerca del clima que se está respirando en los últimos días. Con la agenda cancelada después de los disparos a Trump, pero que retomará esta misma noche, se ha dirigido a los electores y la ciudadanía estadounidense para pedir calma y resolver las tensiones en las urnas y lejos de vías que optan por la violencia.

“En Estados Unidos resolvemos nuestras diferencias en las urnas. Así es como lo hacemos. No con balas. El poder de cambiar a Estados Unidos siempre debe estar en las manos de la gente, no de un posible asesino. El camino a seguir a través de visiones opuestas de campaña debe resolverse de manera pacífica, no mediante actos de violencia”, ha señalado el actual presidente.

La violencia nunca ha sido la respuesta

En esta misma línea, se ha negado a cualquier tipo de violencia y ha asegurado que “el odio no debe tener ningún lugar donde resguardarse”. Sobre el incidente registrado en la noche del sábado, ha señalado: “Un expresidente ha sido tiroteado y un ciudadano estadounidense ha muerto mientras simplemente ejercía su libertad para apoyar al candidato de su elección. No podemos, no debemos, seguir este camino en Estados Unidos. La violencia nunca ha sido la respuesta. Sin excepciones. No podemos permitir que esta violencia se normalice”.

Una intervención que Biden ha aprovechado también para recordar que no es la primera vez que se ejerce este tipo de violencia hacia líderes o instituciones políticas. De las últimas, ha destacado, la agresión a martillazos contra Paul Pelosi, marido de Nancy Pelosi, en octubre de 2022 o el asalto al Capitolio en enero de 2021.

En el contexto previo a las elecciones presidenciales, Biden ha puesto el acento en la necesidad de ser tolerantes y respetuosos precisamente en un momento en el que “más hay en juego” y “más fervientes se vuelven las pasiones”. “Esto impone a cada uno de nosotros una carga adicional para garantizar que, por muy fuertes que sean nuestras convicciones, nunca caigamos en la violencia”.

Tras paralizarse la campaña electoral en Estados Unidos ante el intento de asesinato de Trump, esta noche Biden retomará su agenda con una entrevista para la NBC. Entre otras cosas, también está previsto que esta semana se celebre el Comité Nacional Demócrata, que tendrá lugar en Milwaukee, al igual que la Convención Nacional Republicana.

En este sentido, Trump ya se encuentra allí para participar en su Convención que empieza este lunes y donde está previsto que confirme su candidatura a la presidencia de la Casa Blanca. Pese a ello, el candidato republicano ha señalado. “No tengo ninguna duda de que criticarán mi mandato y ofrecerán su propia visión […] Así es como debería funcionar la democracia. Debatimos y no estamos de acuerdo. Comparamos y contrastamos el carácter de los candidatos, los antecedentes, los temas, la agenda, la visión de Estados Unidos”.

Sobre el ataque sufrido el sábado, el FBI ha conseguido dar ya con la identidad del tirador. Se trata de Thomas Mathiew Crooks, un hombre joven de 20 años y residente en Bethel Park, Pensilvania. Según ha podido adelantar la CNN, el atacante fue localizado en un tejado desde donde le disparó al candidato republicano. Para ello, utilizó un fusil tipo AR-15 y disparó hasta ocho veces hasta que fue abatido por los agentes del Servicio Secreto.