Varios congresistas demócratas de alto rango han pedido en las últimas horas -concretamente durante una llamada privada con la cúpula de la formación- que el presidente estadounidense, Joe Biden, abandone su carrera para las elecciones presidenciales que se van a celebrar el próximo mes de noviembre. Todo a cuenta de las críticas y las dudas sobre su estado cognitivo pero también por su descenso en las útlimas encuestas publicadas recientemente. Entre tanto, la Casa Blanca niega la mayor.

Los democrátas no quieren a Biden

De esta forma, los representantes de esta formación han mostrado su preocupación a lo largo de una llamada telefónica de casi dos horas con el líder de la minoría del organismo, Hakeem Jeffries, de quien esperan que se posicione públicamente. Hasta ahora, Jeffries ha evitado compartir su opinión y se limita a preguntar frecuentemente a su propio grupo parlamentario al respecto de este asunto.

Así, durante la llamada, los conocidos como los pesos pesados del partido en la Cámara Baja han subrayado la posibilidad de que pierdan la oportunidad de poder obtener mayoría en la Cámara si Biden se mantiene como el candidato. Según han indicado, el grupo está tratando de "encontrar la mejor manera de avanzar" sin dejar de dar al presidente el respeto que creen que se merece por su histórica carrera.

Según varias fuentes, entre los involucrados están los seis legisladores Jerry Nadler y Joe Morelle, por Nueva York; Mark Takano, por California; Adam Smith, por Washington; Jim Himes, por Connecticut; y Susan Wild, por Pennsylvania, tal y como ha informado la cadena CNN. Estos nombres se suman a los de otros cinco representantes (Lloud Dogget, de Texas; Raul Grijalva, de Arizona; Seth Moulton, de Massachusetts; Mike Quigley, de Illinois; y Angie Craig, de Minnesota) que recientemente han pedido de forma pública que el mandatario retirara su candidatura a la reelección.

Y es que este pronunciamiento se produce después de que precisamente el líder del Partido Demócrata en la Cámara Baja del Congreso de EEUU convocara para este domingo un encuentro virtual con los principales representantes del partido en la Cámara de Representantes con el objetivo de discutir las dudas que suscita la candidatura de Biden a la reelección al cargo en noviembre, tal y como refleja su descenso en las recientes encuestas publicadas.

Fuentes cercanas han confirmado al New York Times y al portal de noticias Axios este encuentro, del que no se han producido declaraciones posteriores y que tiene lugar después de que hasta cinco congresistas demócratas han declarado ya públicamente que Biden no está preparado para la reelección, visto su comportamiento en el debate contra su rival republicano y expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebrado la semana pasada en Atlanta.

Desde entonces, los congresistas Lloyd Dogget (Texas), Raúl Grijalva (Arizona), Seth Moulton (Massachusetts), Mike Quigley (Illinois) y, por último, este pasado sábado, la representante por Minnesota Angie Craig, han pedido abiertamente a Biden que deje paso a otro candidato y abra, en palabras de Craig, un proceso "abierto, justo y transparente" para elegir a su sucesor en la próxima convención nacional del partido. Esta tendrá lugar en Chicago el próximo mes de agosto.

Hay que tener en cuenta que, según fuentes del Washington Post, el senador demócrata por Virginia, Mark Warner, está recabando opiniones entre sus compañeros de la Cámara Alta sobre la posibilidad de hacer una declaración conjunta para pedir de forma oficial a Biden que deje la carrera electoral. Eso sí, cabe destacar que el presidente lleva días reiterando que no tiene intención de hacerlo y que su mal rendimiento en el debate se debió al cansancio por su apretada agenda en los días anteriores.

Mientras tanto, Trump avanza

Entre tanto, Trump sigue avanzando. Las últimas encuestas han reflejado que el magnate ha visto ampliada en más de un punto porcentual su ventaja sobre Biden a raíz del pésimo debate de Atlanta. El portal Real Clear Politics, que aglutina regularmente los sondeos a las elecciones norteamericanas, ha presentado este domingo una media de las encuestas nacionales hasta el 2 de julio en la que coloca a Trump con una ventaja de 3,3 puntos porcentuales (47,5% por 44,2%).

El pasado 28 de junio, unas horas antes del debate, la media favorecía al magnate tan solo por 1,9 puntos porcentuales respecto al mandatario estadounidense. Algunos de los sondeos, como los publicados esta última semana por el New York Times o el Wall Street Journal, elevan la diferencia a favor de Trump incluso hasta los 6 puntos (49% a 43% y 48% a 42%, respectivamente).

 

boton whatsapp 600