En el trascurso de la recta de la campaña electoral de Estados Unidos, se ha cuestionado desde distintos ámbitos y voces la candidatura del presidente Joe Biden a renovar su mandato en la Casa Blanca en la próxima cita en las urnas de noviembre. “No me voy a ninguna parte”, ha aclarado este viernes el principal dirigente estadounidense.
En estos términos, Biden ha dejado en claro que no tiene intención de retirar su candidatura, todo ello horas después de que mecenas del partido, cuyas aportaciones financieras son claves en el desarrollo de la campaña electoral, hayan retirado su respaldo por considerar que el candidato no está capacitado por su estado de salud y avanzada edad para continuar al frente del Gobierno de la nación.
Tal y como trasladó este jueves en un acto ante militares estadounidenses y sus familias con motivo de la celebración del Día de la Independencia del país, el 4 de junio, el presidente garantizó que no irá “a ninguna parte”, manteniendo firme así su candidatura e intención de presentarse como cabeza de listas en los comicios presidenciales.
Los mecenas retiran su apoyo financiero
Esta afirmación llega después de conocerse que el partido de Biden dejará de recibir refuerzo económico por parte de mecenas de importante calado. Por su parte, el cofundador de Netflix, Reed Hastings, enumeró en un artículo en ‘The Economist’ las razones por las que el presidente debería retirarse de la carrera electoral. En estos términos, tildó de “agonía” el hecho de ver en medios de comunicación a “un anciano confundido al que le costaba recordar tanto hechos como palabras”.
En sintonía, Abigail Disney, nieta de Roy Disney, cofundador de The Walt Disney Co., también anunció este pasado jueves a la cadena CNBC que planea retener las donaciones al partido que ha financiado durante años hasta que Biden se retire. "Tengo la intención de detener cualquier contribución al partido a menos y hasta que reemplacen a Biden en la cima de la lista. Esto es realismo, no falta de respeto. Biden es un buen hombre y ha servido a su país admirablemente, pero hay mucho en juego", declaró.
"Si Biden no dimite, los demócratas van a perder. Estoy absolutamente segura de ello, y las consecuencias de esta derrota van a ser nefastas", avisó en consecuencia, apostando así por el liderazgo de la segunda de Biden, la vicepresidenta Kamala Harris, como reemplazo inequívoco.
Trump llama “montón de basura” a Biden
Los aires electorales se han caldeado en Estados Unidos después de cómo transcurrió el debate cara a cara entre Biden y su principal rival, el republicano Donald Trump. Tras las imágenes que trascendieron, de un Biden en ocasiones desorientado y un Trump combativo, el candidato demócrata reconoció el “mal debate”, pero abogó, dirigiéndose a los electores, que “90 minutos ante las cámaras no pueden borrar tres años y medio de presidencia”.
Tras estas palabras, el magnate republicano, primer candidato de la nación que concurrirá a las elecciones con una condena penal, se dirigió a su contrincante como “montón de basura”. Trump expresó estas palabras en lo que parecía una conversación informal mientras jugaba al golf, en la que se jactó de la actuación de Biden durante el debate: “Pateé a ese viejo montón de basura, es un tipo malísimo”, llegó a decir.
"¿Se imaginan a ese tipo tratando con Putin y con el presidente de China, que es una persona feroz? Un tipo muy duro", señaló sobre el mandatario chino, Xi Jinping y el ruso. En el vídeo en cuestión, Trump continuó engrandeciendo su teoría de que Biden habría dimitido y apunta a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, como sucesora. "Es malísima, es tan patética. Increíble. Es jodidamente mala", añadió.