El jurado del primer juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves al magnate culpable de un total de 34 cargos por presunta falsificación de registros comerciales dentro de una trama en la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio. Tras esta decisión judicial, Trump ha comparecido y ha dado sus primeras declaraciones al respecto, cargando contra la figura del juez y hablando de una cacería "política" contra su persona y su campaña hacia las elecciones presidenciales. 

"No hemos visto ningún otro candidato presidencial perseguido por la justicia, ningún presidente o candidato presidencial al que se le amenaza con ir a la cárcel. Lidero las encuestas, saco mucha ventaja al presidente Biden y lidero a los republicanos hacia la victoria, por eso me están persiguiendo", ha subrayado el magnate ante los medios de comunicación. 

En estos términos, ha señalado que esta acusación no va contra su persona, "sino que es algo mucho más grande que Donald Trump": "La gente me entiende, se agolpan a las puertas del juzgado y me apoyan, lideramos las encuestas con más de seis puntos a Biden. Los americanos entienden lo que está ocurriendo, es una persecución, una pantomima de juicio", ha reiterado. "Este caso es político, estaba amañado, no tiene ningún recorrido porque es una cuestión política. He llegado aquí y han intentado acabar conmigo. (...) Sólo quieren que no me presente a presidente, por eso han resucitado este caso", ha añadido a lo largo de su comparecencia, que se ha alargado más de media hora.

Tacha de "tirano" al juez

Buena parte de sus declaraciones tras haber sido declarado culpable han ido dirigidas hacia la figura del magistrado que le ha dictado sentencia. "El juez es un diablo aunque la gente piense que es simpático. Los testigos pasaron por un infierno, no nos dejó hacer alegaciones. Cuando la parte de la acusación quería hacer algo, sí lo permitía. Queríamos un juez imparcial pero no ha sido así, nadie ha visto nada parecido en estos años", ha señalado. "¿Qué más se van a sacar de la manga? Nunca te permiten testificar y decir todo lo que quieres. Pueden examinar todo lo que he hecho, todas mis cuentas y verán que todo es legal", ha reiterado en su defensa.

Ha sido en estos términos, echando balones fuera hacia la decisión judicial, como Trump ha defendido que esta "persecución" lo único que trata es de "poner palos en las ruedas de su campaña" electoral de finales de 2024, cuando podría cambiar el mando de la Casa Blanca. "El juez es una de las peores personas que jamás he visto, los testigos que han aportado igual. Sólo quieren que no me presente a presidente, por eso han decidido resucitar este caso", ha subrayado de nuevo el magnate, adelantando a su vez que recurrirán el fallo judicial.

Promete hacer una "América grande" de nuevo

Tomando como eslogan electoral lo que ya predicó en su era persidencial, Trump ha prometido en la recta final de su comparecencia hacer una "América grande" por segunda vez bajo su mandato. "Hagámos que América vuelva a ser grande, volveremos a ser independientes por primera vez", unas palabras que ha acompañado con un duro señalamiento hacia la población migrante en Estados Unidos: "Los niños no pueden jugar en la calle porque hay inmigrantes, se les aloja en hoteles de lujo, pero tenemos veteranos viven en la calle como perros. Es un honor hacer todo esto, no es algo agradable, pero es un gran honor. Vamos a hacer lo que tenemos que hacer", ha prometido. 

En cuanto a la figura del actual presidente, Joe Biden, ha puntualizado en varios momentos que, según las encuestas electorales, los republicanos superan a los demócratas en "seis puntos de diferencia". Pero el apunte más crítico ha venido cuando el propio Trump ha calificado a su adversario en las urnas de ser "el peor presidente" que ha tenido Estados Unidos. 

Declarado culpable de 34 cargos

El jurado declaró este jueves a Donald Trump culpable de 34 cargos por presunta falsificación de registros comerciales para sobornar a la exactriz porno para comprar su silencio.

Esta investigación fue iniciada por la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, a raíz de un supuesto plan del magnate para enterrar en los medios varios escándalos sexuales durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2016.

Según los fiscales, Michael Cohen, entonces abogado de Trump y vicepresidente de la Organización Trump, gestionó el pago a Clifford facilitando dicha cantidad desde su propio bolsillo y el expresidente le reembolsó la cantidad encubierta en varios gastos legales dentro de los registros de la empresa

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes