El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha valorado que el equipo israelí que está participando en La Vuelta Ciclista a España, el Israel-Premier Tech, debería ser expulsado de la competición. "No podemos seguir teniendo una relación de normalidad con Israel como si nada ocurriera, como hemos hecho con Rusia", ha expresado el ministro en una entrevista en Radio Nacional. No obstante, ha matizado que esa decisión no está bajo las competencias del Gobierno de España, sino que corresponde a la Unión Ciclista Internacional.

"Como no nos corresponde, el Ejecutivo no ha tenido nada que decir en la participación. Lo comprendo y yo sí sería partidario de ello", ha afirmado, sobre la presunta expulsión del equipo, en '24 Horas' de RNE. En este sentido, el titular de Exteriores considera necesario mandar ese mensaje a Israel y su sociedad para que "comprendan" que solamente pueden relacionarse con Europa si "respetan los derechos humanos". "Porque los países democráticos nos basamos y nos relacionamos de esa manera", ha insistido.


"Yo soy partidario de hacer todo lo que esté en nuestra mano para poner fin a esta guerra", ha agregado Albares, recomendando hacer lo mismo que se hizo con Rusia en el plano deportivo: expulsar a Israel de todas las competiciones. No obstante, el titular de Exteriores ha descartado cortar relaciones definitivamente con el ente sionista, ya que "eso solo se hace en casos excepcionales".

Tanto este miércoles como este jueves se han sucedido actos de protesta contra el genocidio palestino y contra la participación del equipo israelí en las etapas de La Vuelta. El miércoles, en Bilbao, un grupo de activistas se echó al asfalto con banderas para intentar impedir el tránsito de los participantes y protestar por las citadas causas, lo que hizo que la etapa finalizase prematuramente y sin ganador, y este jueves, al paso por Cantabria, numerosos activistas han protagonizado movimientos similares, con banderas, pancartas en protesta y pintadas en el asfalto que se han visto por televisión.

 


El Israel-Premier Tech, que participa en el circuito más importante del ciclismo español, es propiedad del canadiense-israelí Sylvan Adams. El empresario guarda grandes vínculos con el deporte y, desde 2016, reside en Israel. En varias ocasiones se ha definido a sí mismo como embajador mundial del país hebreo y se ha declarado abiertamente sionista y en sintonía con Benjamin Netanyahu.

Fue en 2015 cuando Adams tomó la decisión de fundar el equipo ciclista, siendo este de carácter privado, aunque el magnate nunca ha escondido su sintonía con el primer ministro israelí y su ideario. Para dotar de fuerza a su proyecto, fichó a algunos de los mejores ciclistas del momento como Chris Froome, cuatro veces ganador del Tour de Francia, y puso varios millones para que Israel acogiese la salida del Giro de Italia en 2018. En una entrevista en el Canadian Jewish News, presentó esa iniciativa como una “invitación a millones de personas a través de la televisión y esperamos que a unas 20.000 físicamente para ver nuestro hermoso, libre y plural país”.

 

Tras lo sucedido en la undécima etapa de La Vuelta, el Israel-Premier Tech ha descartado retirarse de la misma. En un comunicado publicado por la formación, señala que "el equipo sigue comprometido a competir en la Vuelta a España". "Cualquier otra decisión supondría un precedente peligroso en el deporte del ciclismo, no solo para Israel–Premier Tech, sino para todos los equipos", han opinado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio