El ministro de Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, José Manuel Albares, ha subrayado el apoyo de España a Ucrania, en una visita oficial al país, con una nueva partida de 10 millones de euros en ayuda humanitaria para hacer frente a la “guerra injusta e injustificable”.  

Comunicó estas ayudas tras su llegada a Leópolis, Ucrania, este martes, donde trasladó el apoyo de España al pueblo ucraniano. “Tenemos que conseguir que éste sea el año de la paz”, declaró el ministro en su mensaje respecto a su visita. Ha condenado los ataques por parte de la fuerza militar rusa, afirmando que “no puede haber impunidad” para sus actos.

Durante su visita, Albares se ha reunido con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, con quien ha abordado la importancia de que tras tres años de guerra "injusta" e "injustificable", el 2025 sea el año en el que Ucrania "conquiste una paz justa, que respete su soberanía y los principios de la Carta de Naciones Unidas". “España les apoya en ello”, zanjó Albares.

El nuevo paquete de ayuda humanitaria

El ministro ha explicado que España donará 10 millones de euros más en ayuda humanitaria. Esta cifra se suma a los casi 100 millones de ayuda que ya se ha entregado y los cerca de 400 millones destinados a la reconstrucción.

Además, en un "breve plazo" llegarán formadores médicos a los hospitales para formar a sanitarios y médicos ucranianos. A través de esta formación, se podrá conseguir "todos los resultados y todos los objetivos que se esperan".

Preguntado sobre un hipotético alto el fuego con Rusia, el ministro de Exteriores ha censurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no quiera la paz". "Solo habla de guerra de seguir hasta el final de la guerra, y por lo tanto es inútil hablar de un planteamiento de fuerzas de paz cuando la paz, hoy por hoy, está lejos", ha reprochado.

Esto se enmarca en el Plan para Ucrania, una estrategia de la UE que buscan “apoyar la recuperación, la reconstrucción y la modernización de Ucrania” entre los años 2024 y 2027. Por ello, se ha destinado hasta 32.000 millones de euros

Centro cultural de la UNESCO

Durante su visita, Albares también ha inaugurado el primer centro cultural de la Organización Educativa, Científica y Cultural de Naciones Unidas (UNESCO) en el país, en compañía del ministro de Cultura y Comunicaciones Estratégicas ucraniano, Mykola Tochytskyi, y la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.

"El pueblo ucraniano no tiene que vivir exclusivamente dentro de la guerra, ese centro cultural nos indica el futuro de Ucrania", ha afirmado.

boton whatsapp 600