El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, podría haber evitado la guerra de Ucrania si no le hubieran "robado" las elecciones presidenciales de 2020, en un repetición de las consignas del mandatario norteamericano sobre un fraude electoral desmentido en su momento por completo por las autoridades de su país.

"La actual crisis en Ucrania podría no haber ocurrido si a Donald Trump no le hubieran robado la victoria", ha asegurado Putin en declaraciones a cadena pública rusa RTR. El presidente ruso, que todavía no se ha pronunciado sobre un posible encuentro con Trump, como lleva semanas aventurando su homólogo norteamericano, ha defendido la relación entre ambos como "exclusivamente profesional, pero al mismo tiempo pragmática y de confianza".

En este sentido, el presidente ruso ha considerado que, en este punto de las relaciones bilaterales "lo mejor es una reunión" para tratar "con calma todas aquellas áreas que sean de interés tanto para Estados Unidos como para Rusia".

"Estamos listos", ha reiterado el mandatario ruso, quien ha avanzado que su país "puede tener muchos puntos en común" con la actual administración estadounidense. "Rusia nunca ha rechazado los contactos con Estados Unidos", ha asegurado el mandatario ruso "y no es culpa nuestra que la administración anterior los haya rechazado".

Sobre la guerra de Ucrania, Putin ha insistido en que Moscú describe al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como un "gobernante ilegítimo" que ha agotado sus plazos de mandato -que expiró en mayo de 2024 y quedó prorrogado por el estado marcial en tiempo de guerra- por lo que es difícil percibirlo como un interlocutor.

"Un presidente ilegítimo significa que el resultado de estas negociaciones puede ser declarado ilegítimo", ha declarado el presidente ruso. Ucrania responde a esta acusación asegurando que Zelenski está perfectamente reconocido para ostentar el cargo y que es Moscú quien se niega a aceptar los términos marcados por Kiev para la negociación, comenzando por la retirada de las zonas ocupadas en Ucrania.

Trump, pendiente de reunirse con Putin

Por su parte, Donald Trump defendió en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) su interés por avanzar en la resolución de conflictos internacionales y se mostró dispuesto a verse "pronto" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sugiriendo que una bajada en el descenso del precio del petróleo implicaría el fin "inmediato" de la guerra en Ucrania.

"Hace tres días, tomé juramento y comenzó la era dorada de Estados Unidos", señaló Trump, en una comparecencia telemática donde recuperó las grandes líneas discursivas que ya planteó el lunes desde la Casa Blanca y con las que busca pasar página de los "desastres" que, según sus propias palabras, "heredó de un grupo de absolutos ineptos".

"Si el precio (del petróleo) bajase, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente. Ahora mismo, el precio es tan alto que la guerra sigue", argumentó Trump, que en estos primeros días ha intentado venderse como un líder "pacificador" sin plantear una 'hoja de ruta' exacta para poner fin a conflictos como el ucraniano.

"No habíamos visto nada así desde la Segunda Guerra Mundial", opinó el magnate republicano, que ha llegado a hablar de "millones" de muertos pese a que ninguna de las dos partes beligerantes ha dado cifras tan altas, al tiempo que insistió que le "gustaría" verse "pronto" con Putin.

boton whatsapp 600