Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha enfatizado con firmeza que cualquier negociación relacionada con la guerra en su país debe incluir al Gobierno ucraniano. Esta declaración llega en medio de crecientes especulaciones sobre una posible negociación directa entre Estados Unidos y Rusia tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

La guerra de Rusia es contra Ucrania, contra Europa, contra el mundo entero, pero sobre todo, la guerra se libra en nuestra tierra. Es imposible excluir a Ucrania de cualquier plataforma de negociación”, señaló Zelenski durante una rueda de prensa organizada por el gabinete de prensa presidencial. El mandatario dejó claro que cualquier diálogo que no incluya a Ucrania carecería de legitimidad y efectividad.

El presidente ucraniano también advirtió que cualquier negociación que se realice al margen de su Gobierno sería contraproducente. Según él, de producirse, estas negociaciones no tendrían ningún resultado real. Sería solo un resultado político que nada tendría que ver con la seguridad ni con el final de la guerra.

Zelenski expresó su apoyo a las intenciones declaradas por Donald Trump de trabajar hacia una paz justa, pero advirtió que esto solo será posible con la participación activa de Ucrania. Según el mandatario, Rusia no ha mostrado ninguna voluntad de poner fin al conflicto, lo que refuerza la necesidad de mantener a Kiev como un actor principal en cualquier discusión.

La importancia de Europa en la mesa de negociaciones

Zelenski también enfatizó que Europa debe tener un papel fundamental en cualquier proceso de paz. “Me gustaría ver la voz de Europa allí también. Es importante para nosotros porque seremos miembros de la Unión Europea”, declaró, reafirmando las aspiraciones de integración europea de Ucrania.

El mandatario ha insistido en que la participación de Europa no solo es esencial desde una perspectiva política, sino también para garantizar que cualquier solución contemple la seguridad regional y el respeto a las fronteras internacionales.

La paz basada en propuestas ucranianas

Zelenski reiteró que cualquier iniciativa internacional para resolver el conflicto debe basarse en la Fórmula de Paz y el Plan para la Victoria, ambos diseñados por Ucrania. Estos planes incluyen medidas clave como el retiro completo de las tropas rusas, la restauración de las fronteras reconocidas internacionalmente y el establecimiento de mecanismos de seguridad a largo plazo.

“Solo una paz justa puede garantizar la estabilidad en Ucrania y en toda Europa. Este no es un conflicto aislado; es un ataque contra los valores democráticos que compartimos con nuestros aliados”, afirmó.

Un mensaje claro a la comunidad internacional

La postura de Zelenski también busca enviar un mensaje inequívoco a la comunidad internacional: cualquier intento de negociar sin Ucrania no solo ignoraría la realidad sobre el terreno, sino que también podría prolongar el conflicto. La unidad entre los aliados de Ucrania es crucial para evitar que Rusia obtenga concesiones a expensas de la soberanía y el futuro del país.

En un contexto de incertidumbre global, la demanda de Zelenski de incluir a Ucrania en todas las negociaciones reafirma la necesidad de soluciones transparentes y justas que reflejen los intereses de las partes directamente afectadas. Cualquier otra alternativa sería un retroceso para la seguridad y estabilidad de Europa y del mundo.