La periodista y escritora Cristina Fallarás ha visto su cuenta de Instagram clausurada después de compartir una serie de testimonios en los que mujeres anónimas acusan a Íñigo Errejón, exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados  de ejercer violencia machista. Fallarás, reconocida por su labor en visibilizar casos de violencia de género, utilizaba esta plataforma como un espacio seguro donde las víctimas podían compartir sus historias. Sin embargo, desde que comenzaron a aparecer estos relatos relacionados con Errejón, la cuenta de la periodista fue restringida.

En los últimos días, la periodista zaragozana ha recogido en su cuenta varios testimonios que, según afirmó en el programa Y Ahora Sonsoles, sumarían una veintena de acusaciones en contra del exdiputado, además de otros testimonios sobre casos de abusos por parte de diferentes políticos. "El machismo está en todos lados: en la derecha, en la izquierda, en sindicatos y empresas", declaró Fallarás a EFE, explicando que la violencia sexual sigue siendo un problema generalizado en todos los ámbitos.

Fallarás publicó el primer testimonio anónimo que aludía a un "político madrileño" sin mencionar nombres. Pronto, el relato fue asociado con Errejón en las redes sociales, lo que impulsó a más mujeres a compartir sus experiencias. Poco después, Elisa Mouliaá, actriz y presentadora, denunció públicamente en X haber sido víctima de acoso sexual por parte de Errejón, y presentó una denuncia formal en comisaría.

Desde la cuenta de Instagram de Fallarás, la periodista había estado recopilando desde hace meses relatos de violencia sexual en distintos sectores, inspirada por el caso Rubiales y en el proyecto Cuéntalo, que busca visibilizar la violencia de género en España. “Que el testimonio de una mujer anónima haga que otras mujeres se sientan reconocidas y den el paso para denunciar marca un antes y un después”, afirmó Fallarás, quien expresó que las denuncias suelen ser un proceso lento, pero mucho más sólido que un “#MeToo inmediato”.

Errejón, tras confirmar la veracidad de algunas acusaciones, ha dimitido de todos sus cargos políticos y ha afirmado que ha llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona". A pesar de su salida, las denuncias y el eco de los relatos publicados por Fallarás han seguido resonando en redes y medios, convirtiéndose en el tema central de la esfera política.

Fallarás, por su parte, ha insistido en que el tratamiento social y el apoyo a las víctimas es crucial para que más mujeres se sientan seguras al dar el paso hacia la denuncia pública.

boton whatsapp 600