Las fotos del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con el narcotraficante Marcial Dorado, han vuelto a convertirse en cuestión de debate. Pero el tema no es nuevo. De hecho, el libro 'Fariña' (Libros del K.O), aporta varios datos sobre la relación entre Feijóo y Marcial Dorado. Una juez de Collado Villalba, Alejandra Pontana, acordó el 5 de marzo de 2018 el secuestro cautelar del libro 'Fariña', obra en la que el periodista Nacho Carretero profundizaba en la historia del narcotráfico gallego. El tema ha vuelto a la actualidad después de que Pedro Sánchez lo haya sacado en su discurso en el Congreso de los Diputados, en la misma sesión en la que ha presentado el Plan de regeneración democrática.

La juez adoptó la medida del secuestro cautelar del libro a petición del exalcalde de O Grove (Pontevedra) Alfredo Bea Gondar, quien demandó a Nacho Carretero y a la editorial Libros del KO por supuesta vulneración de su derecho al honor.

En una nota al pie del libro de 'Fariña', tal y como recoge 'Eldiaro.es', el autor del libró explicaba que el alcalde de O Grove, Alfredo Bea Gondar, era "afiliado al PP (otro más) y fue procesado en 2001 por un alijo de dos toneladas de cocaína”.

Debido a esta decisión judicial, la editorial Libros del K.O. no pudo comenzar a distribuir de nuevo su libro hasta el 22 de junio de 2018, cuando se liberaron los 8.000 ejemplares que quedaban impresos de su última tirada de 25.000 quedasen bloqueados en los almacenes a raíz de mencionada decisión judicial.

"Somos una empresa de tres personas que lo hemos pasado muy mal. La tensión que ha supuesto esto para nosotros ha sido una pesadilla", confesó al respecto en su día en el diario 'El Mundo'. Emilio Sánchez Mediavilla, uno de los responsables de la editorial que sufrió lo que es algo muy raro en las democracias europeas: el secuestro de un libro

¿Qué se cuenta en 'Fariña'?

"De sobra conocido en Galicia, la fama de Marcial cruzó rauda la meseta en marzo de 2013. Unas fotos en su yate publicadas en el diario El País, en las que está acompañado del actual presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, devolvían a la vida el fantasma de la narcopolítica gallega. La sacudida fue tremenda: el presidente del gobierno gallego en el barco de uno de los mayores capos de las rías", indica el libro de Nacho Carretero.

Las fotos datan del verano de 1995, Feijóo y Marcial, tal y como explicaba El País acompañado de las imágenes, se conocieron ese año cuando el dirigente del Partido Popular era el número dos de la Consellería de Sanidade. La amistad entre ambos se estrechó, y el prometedor alto cargo popular comenzó a acudir con frecuencia a la mansión del capo en A Illa, donde se celebraban copiosas comidas y reuniones en las que, según el mismo diario, charlaban, entre copas, hombres de la organización de Marcial y mandos uniformados.

"A Marcial le encantaba relacionarse", se añade en un extracto de `Fariña'. 

"Estaba obsesionado con eso. Tenía amigos en todos los sitios, y especialmente en la política. Político y contrabandista también se iban de viaje juntos. Estuvieron en Cascais, Andorra e Ibiza, donde Marcial tenía amarrado el yate Oratus. También pasaban días en la casa que el capo tenía en Baiona, donde, por cierto, tenía otro yate", explica el autor sobre la relación entre ambos.

Las mentiras de Feijóo tras conocerse las fotos

Sin embargo, Feijóo mintió cuando se conocieron las fotos. "Feijóo, tras hacerse públicas las fotos que dejaron boquiabierta a Galicia, tuvo que dar explicaciones. Aseguró que su relación con Marcial se limitó al ámbito personal, y reconoció que estuvo en su barco y en su casa, y que hizo al menos un viaje con él. Pero siempre acompañados de más amigos. El presidente negó que tuviera algún lazo económico con el capo y que estuviera al tanto de sus negocios. Esto último fue algo chirriante, porque en 1995 Marcial era más que conocido en Galicia y ya había desfilado dos veces ante los tribunales: una en 1984, por el macrosumario 11/84 contra el tabaco, y otra en 1990, cuando fue absuelto de la Operación Nécora. Feijóo se excusó explicando que en aquel momento confió en la palabra de los amigos comunes, quienes le aseguraron que Dorado ya no se dedicaba al contrabando. En 1997, según explicó en su día el dirigente gallego, cortaron la relación después de que la Audiencia Nacional abriera una investigación al contrabandista". 

Feijóo y Dorado mantuvieron relación hasta el año 2003 como reconoció posteriormente. Lo hizo tras conocerse que existía una grabación policial entre ambos. Precisamente en 2003, Feijóo entró al Gobierno de la Xunta de Galicia como consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda. Un año después fue nombrado vicepresidente primero.

¿Cómo se conocieron Feijóo y Dorado?

De la amistad del actual presidente del PP y el narcotraficante se conocen bastantes cosas: las fotos a bordo del yate, las reincidentes actividades delictivas en las que Dorado se encontraba inmiscuido, y sus estrechos lazos con el dirigente 'popular'. Sin embargo, existe una cuestión que no está tan a la luz: ¿cómo se conocieron ambas figuras y cuándo llegó a su fin su amistad?

Con respecto al mencionado momento, existen diferentes teorías 'El País' y Xosé Hermida firman: "Feijóo y Dorado se conocieron cuando el primero ya rebasaba la treintena y era un alto cargo del Gobierno gallego. Los presentó un chófer de la Xunta, testaferro en negocios del capo: no es una amistad que surgiera en la infancia o adolescencia como se ha intentado vender en otras ocasiones".

Para ser más precisos, según el citado medio, el que presentó a Feijóo y Dorado fue Manuel Cruz, chófer de consejeros de la Xunta y amigo del entonces número dos de la Consellería de Sanidade. Un hombre que había entrado en el complejo entramado societario que había organizado Marcial Dorado cuando hizo las presentaciones entre el político y el contrabandista durante una visita a A Illa de Arousa.

boton whatsapp 600