El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconfigurado la cúpula del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, haciendo ciertos cambios que harán, en esencia, que todos los miembros sean de estreno salvo el portavoz parlamentario, Patxi López, que mantendrá el liderazgo del grupo

En concreto, la diputada del PSC por Lleida y miembro de la Ejecutiva Federal del partido, Montse Mínguez, hará las veces de número dos del Grupo Socialista en el Congreso para la XV Legislatura, que arrancará este jueves con la constitución de la nueva Cámara surgida de las elecciones del pasado 23 de julio.

Así, Mínguez sustituirá en el cargo a la presidenta del PSOE de Madrid, Isaura Leal, que será la candidata de los socialistas para hacerse con una de las cuatro secretarías de la Mesa del Congreso. De su lado, el sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, será propuesto para continuar como vicepresidente de la Cámara.

La electa por Lleida, además de ser secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la Ejecutiva Federal del PSOE, es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y tiene escaño en la Carrera de San Jerónimo desde abril de 2019.

En la legislatura que termina, ha sido portavoz en la Comisión de Presupuestos y secretaria segunda de la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital. A su vez, habitualmente en la dirección del Grupo Socialista en el Congreso siempre ha habido un miembro del PSC que además se encargaba de coordinar a los senadores y diputados de la formación. Hasta ahora, esta tarea recaía en el diputado por Barcelona y exsecretario de Organización del partido José Zaragoza, que sale de la dirección del grupo.

Ahora, tras sus buenos resultados en las elecciones del pasado 23 de julio, los socialistas catalanes se han hecho con el segundo puesto del escalafón de un grupo que continuará teniendo al frente al exlehendakari Patxi López. El resto de la cúpula estará integrada por mucha sangre nueva: como secretarios generales adjuntos y portavoces sustitutos con opción a participar en las reuniones de la Junta de Portavoces figuran la diputada por Huesca Begoña Nasarre, el electo por León Javier Alfonso Cendón; la exalcaldesa de Toledo Milagros Tolón, que estrena escaño en el Congreso; la alicantina Patricia Blanquer, y la cabeza de lista por Badajoz Maribel García.

Armengol, propuesta para presidir el Congreso

En otro orden de cosas, pero también importantes de cara al Parlamento, el PSOE propondrá a la expresidenta de Baleares, Francina Armengol, para la Presidencia del Congreso de los Diputados durante la XV Legislatura, que comenzará este jueves 17 de agosto con la Constitución de las Cortes. Según ha explicado el PSOE en una nota de prensa, la Comisión Ejecutiva Federal del partido realizará mañana esta propuesta al Grupo Parlamentario en el Congreso.

Será el jueves 17 de agosto cuando Armengol se tenga que someter a la votación del Congreso para ser elegida como su próxima presidenta, en un sufragio en el que tendrá que conseguir la mayoría para ocupar este puesto.

Para ello, los socialistas tienen que conseguir el voto afirmativo de partidos como ERC, Bildu, PNV o Junts, entre otros, además de sus actuales socios de Gobierno, Sumar. Algunas de estas formaciones apostaban por una Mesa del Congreso progresista que estuviera presidida por los socialistas, aún sin conocer el nombre, mientras que Junts decidirá su postura en una reunión de su ejecutiva el mismo jueves.

Por su parte, el diputado electo de Sumar-En Comú Podem, Gerardo Pisarello, ya se ha mostrado a favor de que fuera Armengol la próxima presidenta del Congreso, incluso antes de que fuera confirmado por los socialistas.

La socialista ha desarrollado en estos años su labor en las principales administraciones: comenzando como concejal en el ayuntamiento de Inca, en lo que fue su inicio en la política, más tarde desempeñando el cargo de diputada en el Parlament de Illes Baleares, asumiendo después responsabilidades como Consellera en el Consell Insular de Mallorca, también ocupando un escaño en el Congreso de los Diputados y finalmente, ascendiendo a la posición de la primera mujer en presidir la Comunidad Autónoma en 2015, un cargo que revalidó tras las elecciones de 2019.