Vox ha rebajado el tono de su argumentario en torno a todo lo que concierne a la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump y que, en el caso de España, afecta con el gravamen del 20% impuesto a la Unión Europea. Pese a este marco de especial actualidad y relevante impacto económico, lo cierto es que el partido de Santiago Abascal, como las asociaciones e influencers ultras con vínculos de extrema derecha, llevan desde las últimas horas promocionando en redes sociales el auge turístico al Valle de Cuelgamuros.
En los últimos días, las redes sociales de HerQles, HazteOír o Revuelta se han inundado de vídeos e imágenes de decenas de personas que acuden al Valle “como respuesta al plan del Gobierno”, que hace referencia a la resignificación del lugar en aplicación de la Ley estatal de Memoria Democrática.
Perfiles oficiales de Vox, por un lado, se han hecho eco de las convocatorias que han tenido lugar en el Valle, donde a su vez se han celebrado misas en la basílica con el trasfondo de reclamar que no varíe el significado de esta institución ni lo que representa. Pese a que es un lema de hace años atrás, aun estos sectores siguen promoviéndolo en X -antigua Twitter-: ‘El Valle no se toca’.
#ElValleDeLosCaidosNoSeToca https://t.co/g3XmFVWsrJ
— VOX Barajas (@VOX_Barajas) March 31, 2025
Asimismo, desde Revuelta, una asociación de perfiles jóvenes que proclaman ideales de ultraderecha y estuvieron muy presentes en las continuadas protestas contra el Gobierno en la calle Ferraz de Madrid, también se dieron cita este domingo: “Vamos a defender lo nuestro y vamos a reconstruir todo lo que derriben. ¡El tiempo, el combate y la justicia nos darán la victoria!”, reivindicaron.
Vamos a defender lo nuestro y vamos a reconstruir todo lo que derriben.
— Revuelta (@revuelta_es) April 6, 2025
¡El tiempo, el combate y la justicia nos darán la victoria! pic.twitter.com/7awkMmhNXs
De la misma manera ensalzaron desde la organización ultracatólica HazteOír a través de Instagram en un vídeo que recoge una cola de personas esperando a entrar en la basílica: “Colas interminables para acceder a la Misa Multitudinaria de las 13h en el Valle de los Caídos. La de las 11h también ha sido masiva, pero es que en esta directamente no cabe ni un alfiler. Lo que está claro es que los españoles han vuelto a responder: ¡EL VALLE NO SE TOCA!”, recogieron este domingo.
También desde HerQles difundieron imágenes de similar calado.
🇪🇸 #ÚltimaHora | La interminable cola en el Valle de los Caídos en respuesta a la convocatoria de misa multitudinaria llevada a cabo por asociaciones patriotas. pic.twitter.com/WOv4aMPLm8
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) April 6, 2025
Resulta relevante el cambio de afluencia turística que ha tenido el Valle de Cuelgamuros en los últimos años. Después de un largo período de estancamiento, el número de visitantes ha aumentado considerablemente, y actualmente se encuentra cerca de igualar las cifras previas a la exhumación de Francisco Franco en 2019. Según los datos de Patrimonio Nacional, en 2024 el Valle recibió un total de 213.949 turistas.
Un incremento que coincide en tiempo y forma con el plan del Gobierno de Pedro Sánchez para "resignificar" la institución. A finales de marzo, el Ejecutivo central anunció una inversión de 30 millones de euros para continuar con el proceso de resignificación del antiguo Valle de los Caídos. Esta iniciativa incluye varios proyectos, entre los que destaca la creación de un museo o centro de interpretación, que estará ubicado en la explanada de acceso a la basílica, a los pies de la emblemática cruz. De esta manera, se destinarán 4 millones de euros a un concurso de ideas, mientras que otros 26 millones se invertirán en la construcción del centro de interpretación, cuyo objetivo es eliminar cualquier vestigio del ensalzamiento franquista y ofrecer una visión más democrática. Este proceso de transformación coincide, a su vez, con la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del dictador.
Abascal, en su postura sobre los aranceles de Trump
Vox ya no se anda con medias tintas en cuanto a la problemática suscitada por los aranceles de Trump y la férrea oposición desde el Gobierno, también desde el PP. El partido de Abascal está del lado del inquilino de la Casa Blanca, a pesar del daño para la economía nacional. Este domingo se reafirmó en Valencia, dado que, preguntado por su apoyo a Trump, contestó que la pregunta es "absurda": "El mayor arancel" para los españoles y europeos es "el sostenimiento de la casta corrupta de los políticos españoles y de los políticos de Bruselas", apuntó.
Abascal incluso recordó que, como no tiene ninguna responsabilidad de Gobierno, su partido se muestra "absolutamente dispuestos a tener una interlocución con el gobierno de Estados Unidos para lo que sea necesario".