El president en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, llegaba a las 10:30 horas de este lunes al Congreso de los Diputados para enfrentarse por primera vez a una jornada de asunción de responsabilidades por su gestión el pasado 29 de octubre de 2024, cuando la DANA se cobró 229 vidas mientras el comía en El Ventorro. En torno a las 14:00 horas, abandonaba la sede de la soberanía nacional tras revelar nuevos detalles sobre su ociosa jornada, algunos que podrían llegar incluso a inculparle penalmente, y acumulando más mentiras y contradicciones, exponiendo a su vez a otras personalidades, como Alberto Núñez Feijóo.

El móvil de Mazón, en la mochila: llamadas inventadas

El todavía líder del Partido Popular (PP) valenciano no ha soportado ninguna de las múltiples versiones dadas a lo largo del último año y ha dibujado una nueva. La primera de las nuevas confesiones que ha realizado se ha centrado en los 37 minutos, entre las 18:57 horas y las 19:34 horas, en los que no se supo dónde estaba y tampoco cogió tres llamadas perdidas de su consellera de Emergencias, Salomé Pradas. "No escuché el teléfono, estaba en la mochila", revelaba, a la par que sostenía que estaba al tanto de toda la situación.

El uso dado por el president en funciones a su móvil ha vuelto ha aparecer durante la Comisión de Investigación, a colación de las llamadas mantenidas durante su desconexión. “Tuve una llamada perdida de Pradas a las 19:10 horas, diez minutos antes había tenido llamadas telefónicas (18:57 horas) y diez minutos después también estaba atendido llamadas”, detallaba Mazón. La cuestión es que, según el propio registro telefónico presentado por el compareciente, no mantuvo ninguna llamada diez minutos después de las 19:10 horas.

Estuve consultando las redes y vi que podía haber problemas en el metro y en carreteras, por eso mi siguiente llamada fue al secretario autonómico de Carreteras (19:34 horas)”, daba nuevos detalles sobre lo que considera “estar al tanto de la situación”. Una ojeada a las redes sociales que parece complicada teniendo el móvil en la mochila. Unas redes sociales que, por cierto, desde varias horas antes ya estaban plagadas de vídeos dramáticos de gente arrastrada por la corriente y ahogándose, aunque Mazón sostiene que hasta la madrugada no fue consciente de víctimas mortales.

Orden de retirada a los escoltas y paseo a solas con Vilaplana

Otra revelación clave de Mazón, que cava aún más su pozo, se ha centrado en los escoltas que ese día le acompañaban y que, muy poco tiempo después, fueron condecorados. “¿Le acompañaron sus escoltas a El Ventorro?”, le preguntaba Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana (ERC), al president en funciones. “Sí”, respondía este. “¿Le acompañaron a la salida?”, seguía indagando el diputado catalán. “No”, zanjaba el mandatario del PP.

De esta manera, reconocía que del restaurante se había dirigido con Maribel Vilaplana a solas hasta el aparcamiento donde la periodista tenía el coche. Y de ahí, proseguía una vez más avanzada la comparecencia, solo y andando hasta el Palau de la Generalitat. Cabe destacar que, para que los escoltas no cumpliesen su función y acompañasen al alto cargo, Mazón tuvo que pedirles que se retirasen, dando por finalizada la jornada de los protectores.

Algo que, según expertos en seguridad y conocedores de cómo funcionan estos servicios de protección a altos cargos, solo se produce cuando se considera que la jornada del político también ha concluido. De no ser así, los servicios de seguridad permitieron que el máximo mandatario de la Comunidad Autónoma caminase en solitario y durante 20 minutos por las calles de la ciudad, algo insólito para cualquier personalidad con sus atribuciones.

Cambio de ropa: jersey y frío a 21 grados

Uno de los momentos más surrealistas de la comparecencia se ha producido con motivo del canje de vestuario de Mazón. Vilaplana había expuesto que el otro comensal se había cambiado de ropa en el propio restaurante, pero Mazón negaba la mayor este lunes. “¿Usted se cambió en El Ventorro?”, preguntaba Rufián. “No me cambié de ropa, pero cuando tengo frío me pongo un jersey”, reaccionaba Mazón. “¿Usted lleva siempre un jersey encima? ¿En octubre?”, continuaba el diputado catalán. “Normalmente sí, en la mochila. En invierno más”, refería el miembro del PP.

Rufián se mostraba sorprendido de la argumentación, dado que a las 19:00 horas de aquel día los termómetros marcaban algo más de 20 grados. “Octubre no es invierno ¿Lleva un jersey para cambiarse en comidas? ¿Se cree que soy idiota?”, espetaba el portavoz de ERC. “Cuando tengo frío, me pongo un jersey. Yo llego a mi despacho y, si me molesta la corbata, me pongo un jersey”, concluía el president en funciones.

Cúmulo de mentiras

Más allá de las novedades, Mazón ha insistido en replicar las mentiras que arrastra desde hace meses. La falta de información ha sido, es y parece que será la piedra angular de la defensa del president en funciones, mediática y probablemente judicial. “No existe protocolo del ES-Alert”, reprochaba a la diputada de Podemos, Ione Belarra, cuando esta le acusaba de no haber actuado con rigor. Escasos minutos después, el documento con el proceder, elaborado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, aparecía en la comparecencia, tumbando la primera mentira.

Todo lo relacionado con el ES-Alert, primordial para la causa judicial, aterra a Mazón. Según la jueza, del envío de la alerta se habla en el CECOPI desde, por lo menos, las 18:30 horas. El barón del PP garantiza que estuvo en todo momento en contacto con la reunión de técnicos, manteniendo llamadas en altavoz; sin embargo, hace escasas hora aseguraba que no se le trasladó nada sobre el envío del mensaje masivo hasta las 19:43 horas.

La lista de mentiras no ha dejado de sumar durante la Comisión. Mientras Mazón insistía en que no se conocieron víctimas mortales hasta la madrugada, reconocía que sabía de la situación de Utiel, donde, cuando el aforado empezaba a comer, gente se veía arrastrada por la corriente.  “Hablé con el alcalde”, se justificaba el mandatario del PP, algo que ha negado el propio líder del Ayuntamiento. Propagación de bulos, risas y cero asunción de responsabilidades completaban la comparecencia, finalizada a las 13:45 horas, dando espacio a Mazón para poder comer.  

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover