Este lunes se ha celebrado la comparecencia de Carlos Mazón en el Congreso, donde el expresident ha ofrecido una nueva versión sobre su actuación durante la DANA. En esta ocasión, aseguró que sí estuvo operativo durante la comida en El Ventorro y se desligó del retraso en el envío del ES-Alert, lo que llevó a la diputada Ione Belarra a acusarlo de actuar como un “florero”, al considerar que no asumió ninguna decisión crucial mientras avanzaba la emergencia.
“Estuve pendiente del teléfono durante toda la comida y yo mismo estuve haciendo llamadas en el restaurante. Hablé varias veces con la consellera, no solo hablé una vez. He hecho públicas mis llamadas, están a su disposición”, defendió Mazón. Insistió además en que también se comunicó con los responsables del CECOPI, tratando de reforzar su papel durante aquellas horas decisivas, pese a que su relato supone un giro respecto a explicaciones previas más difusas. “Estuvimos muy solos”, añadió, en un intento de subrayar la dificultad de la gestión.
En su nueva explicación, Mazón intentó justificar igualmente las decisiones técnicas adoptadas aquel día. “No teníamos información del Barranco del Poyo, nuestro foco era Utiel durante ese día y ese fue el foco de Emergencias”. De este modo buscó explicar tanto el retraso del ES-Alert como la respuesta territorial a la tormenta. “Estamos acostumbrados a la gota fría, son habituales distintas imágenes”, añadió para contextualizar la incertidumbre meteorológica.
El expresident también afirmó que la UME se movilizó por la situación en Utiel y que la decisión del envío del ES-Alert no dependía de él: “Salomé Pradas no se niega a enviar la alerta. No me consta a mí la decisión del envío de la alerta. No me corresponde a mí”.
Belarra, sin embargo, cuestionó esa versión recordando que desde mediodía ya se sabía que la situación se deterioraba rápidamente y que su consellera intentó localizarlo hasta en tres ocasiones durante el momento más crítico. “Lo que me quiere decir es que un presidente, en medio de una catástrofe y con el nivel 2 de emergencia, ¿es un florero? Lo que me quiere decir es que no sirve para nada y que no tenía que tomar ninguna decisión”, le reprochó con dureza.
Tendría el móvil en la mochila
Por su parte, la diputada de Compromís, Águeda Micó, volvió a llevar la comparecencia a un terreno incómodo al retomar una pregunta clave que Mazón ha evitado responder durante todo este tiempo: “¿Dónde estaba el 29 de octubre entre las 19:00 y las 20:00 horas mientras la gente se ahogaba?”.
Fue entonces cuando el expresident añadió otro matiz a su relato: afirmó que acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta el parking y que después regresó andando al Consell. Respecto a las tres llamadas perdidas de la consellera Pradas en el momento más crítico, volvió a recurrir a la misma explicación que ahora sostiene su nueva versión: “Tendría el móvil en la mochila”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover