Los familiares de las 229 víctimas mortales de las DANA que arrasó valencia el 29 de octubre de 2024 vivieron en la tarde de este jueves, durante la celebración del funeral del Estado, un momento conjunto de dolor y despedida que se vio empañado por la presencia del que consideran el máximo responsable de la deplorable gestión de aquel día. Las asociaciones de víctimas habían pedido al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que no acudiese, pero este ignoró sus deseos y varios de los presentes no pudieron evitar mostrar su desencanto ante lo que consideran un acto de maltrato.

“Rata cobarde”, “responsable”, “asesino”, gritaban los familiares presentes al señalado, al que acusaban de haberles “arruinado la vida” antes de iniciarse el acto. “Tú de comida y recogiendo premios y mi hermana ahogándose”, “Mazón, hijo de puta”, “Mazón, dimisión”, le reclamaban al finalizar el acto, aún dentro del recinto y entre gritos de desconsuelo. En la calle, varias manifestaciones multitudinarias copaban Valencia ataviadas con mantas térmicas que simbolizaban a los fallecidos. Mucha presión y un gran peso político al que, no obstante, Génova 13 ha decidido responder con su silencio.

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, estaba presente en el funeral de Estado, al que acudieron también los reyes, el presidente del Gobierno, la presidenta del Tribunal Suprema y decenas de autoridades. Los gritos y reclamos fueron dirigidos a Mazón, pero al político gallego le pitaron los oídos, allí presente y fingiendo como si la cosa no fuese con su persona. Cada vez son más las voces que, dentro de la formación, piden a la dirección que exija al barón valenciano dar un paso al lado, pero los gerifaltes no se atreven.

La sociedad no olvidaría que, hace tan solo un mes, Feijóo estaba llenando de abrazos a Mazón en Murcia, donde el presidente del partido y sus subordinados territoriales se dieron cita para firmar una declaración ante una audiencia que regaló varias ovaciones al principal señalado por la gestión de la DANA. Tampoco las imágenes de unión apoyo captadas en pleno verano, durante la celebración del Congreso Nacional, cuando el número dos de Feijóo, Miguel Tellado, se deshacía en arrumacos con el todavía president de la Generalitat.

Nadie olvidaría a quien ha estado apoyando al PP durante este largo año. Ni tampoco que han comprado bulos, como la famosa llamada cortada, y encubierto las decenas de versiones diferentes de Mazón. Pero sería un buen primer paso en el resarcimiento del dolor de las víctimas reconocer el error de haber encubierto al que la mayoría considera responsable de lo ocurrido aquel fatídico día. Si bien, aunque parezca que ante este drama no cabe, en Génova 13 están esperando al “mejor momento” para darle la puntilla a un toro que ya consideran “amortizado”. La condena de los familiares de las víctima seguirá seguir luchando hasta ese momento.

La derecha mediática (ahora) se distancia

La derecha mediática está calentando el terreno. La nueva batería de fuego amigo la inició el ABC la pasada semana, con varias encuestas -realizadas por GAD3- que revelan que la dimisión de Mazón la reclaman hasta los votantes del PP, un 61% del total, y poco más de uno de cada diez (15%) verían bien que fuese el candidato. Datos que evidencian que Mazón no va a ser la apuesta de los conservadores para los próximos comicios, pero que no parecen suficientes al PP para apartarlo definitivamente y que otra figura pueda sufrir el desgaste de la reconstrucción.

Este jueves, otras cabeceras con gran peso en la derecha, como El Confidencial o El Mundo, han redoblado la presión, apuntando también a la inacción de Génova. Los medios cercanos al PP quieren dar la guerra electoral, pero no parecen por la labor de mancharse más del barro que tiñe de marrón las vestimentas de los que sostienen aún a Mazón. Lo hicieron, pero ya no quieren seguir haciéndolo. E imágenes como la dada pro Mazón en la mañana del aniversario, pronunciando una vacía declaración institucional, a la que le siguió un aplauso de sus fieles que duro casi más que el discurso, no ayudan.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover