Rodríguez reivindica la Ley de Vivienda y propone un blindaje al "parque público de vivienda"
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dejado una primera propuesta hasta el momento, que pasa por el blindaje del "parque público de vivienda". De esta manera, según ha desgranado desde el atril, se evitará la eliminación de la protección de las casas construidas por las administraciones. Una medida que cataloga como "necesaria" para que esos esfuerzos públicos "sirvan al interés general".
Rodríguez ha defendido su implicación en el desarrollo de una carpeta legislativa para acabar con el problema desde que asumió la cartera del ramo. De hecho, argumenta que se ha tratado de dar respuesta “a situaciones dramáticas”. “No se puede poner en duda la sensibilidad y valentía de este Gobierno”, ha resaltado la ministra de Vivienda, quien ha prometido trabajo incesante hasta “solucionar” la crisis de vivienda.
No obstante, ha pedido “rigor” para afrontarlo, reivindicando la herramienta que supone la Ley de Vivienda, sobre la que ha pivotado esta parte de su comparecencia. En este sentido, ha remarcado las complejidades que convergen en el escenario actual, por lo que ha instado a “no poner palos en las ruedas” y a trabajar conjuntamente. Es consciente, continúa, de que muchas de las medidas que se han puesto en marca “no funcionarán en el corto plazo”, pero sí sentarán las bases para la “respuesta estructural” a un problema que ha afectado a varias generaciones. “La diferencia es que este Gobierno se ha propuesto acabar con él de manera definitiva”, ha remachado.