La realidad del cambio climático en España, con fenómenos adversos como los incendios forestales, DANAS y temperaturas tórridas se hace cada vez más evidente con el paso del tiempo. No obstante, aún proliferan discursos en los que relacionan esta circunstancia con el plano político.
Ha sido el caso de la senadora del Partido Popular Miriam García Navarro, por Albacete, quien en el Pleno del Senado de este miércoles ha entonado unas palabras en relación con el cambio climático, fenómeno que ha relacionado directamente con el Gobierno central.
“El cambio climático se ha acelerado en España desde 2019, desde la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa”, ha defendido. Sin embargo, cabe matizar que el presidente asumió la Presidencia del Gobierno en 2018. Unas palabras sobre las que el PSOE de Albacete se ha hecho eco en redes sociales.
Una senadora del #PP por #Albacete nos acerca al hallazgo del milenio 🧑🔬✨: "La culpa de que se acelere el cambio climático es de Pedro Sánchez" 🌍🔥. Premio Nobel asegurado 🏆 y caja de Miguelitos por su sesuda investigación 🎂🧠🤯 Éste es el nivel, pasen y vean ⬇️ pic.twitter.com/nHJxtnMpHN
— PSOE Albacete (@PSOEAlbacete) September 10, 2025
El PP rechaza el Pacto de Estado contra el cambio climático
Estas palabras se enmarcan dentro de la reciente confrontación entre Gobierno y oposición por la iniciativa de Sánchez de impulsar un Pacto de Estado contra el cambio climático a cuento de los últimos incendios forestales que arrasaron buena parte natural de Castilla y León, Galicia y Extremadura, entre otros puntos del país, este verano.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, lo rechazó el pasado 18 de agosto, tildando la medida de “cortina de humo” y acusando así al presidente del Gobierno de lanzar una “huida hacia adelante” con la cuestión de los incendios. Además, añadió que este tipo de medidas “no cambia en nada” la gestión de los incendios.
Pese a estas declaraciones, los propios populares rechazaron solicitar el nivel 3 de Emergencia en las comunidades autónomas afectadas, en el cual toma el control el Estado, y aseguraron que los medios del Gobierno “están al 100%”.