El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este sábado su apoyo a la ONG española Open Arms, dedicada al rescate de migrantes en el mar Mediterráneo, tras las críticas recibidas por parte del líder de Vox, Santiago Abascal, quien apostó el pasado miércoles por "hundir" el buque y referirse a él como "barco de negreros".
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el presidente del Ejecutivo ha ofrecido el "apoyo y reconomiento" del Gobierno de España a la ONG. "Defender España es defender la vida. Nuestro apoyo y reconocimiento a Open Arms y a quienes salvan vidas en el mar", ha trasladado el presidente este sábado en su perfil oficial de la red social 'X'.
Defender España es defender la vida.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 30, 2025
Nuestro apoyo y reconocimiento a Open Arms y a quienes salvan vidas en el mar.
"Confiscarlo y hundirlo"
Las palabras del presidente se producen después de que el pasado miércoles, el líder de Vox sostuviera, también por X, que el Open Arms era un "barco de negreros" e instaba a "confiscarlo" y "hundirlo". “Hay que confiscarlo y hundirlo (…) para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa”, señalaba.
Unas palabras que han generado un profundo revuelo por parte de miembros del Ejecutivo. Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, también ha condenado las palabras del líder de Vox: "La inhumanidad, el desprecio absoluto a los derechos fundamentales de las personas y el odio al diferente son posiciones políticas ilegítimas que no caben en nuestra Constitución, ni en nuestra democracia, ni en nuestra convivencia".
Entre otros, se han pronunciado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, calificándolo de "discurso de odio"; la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que pidió "más humanidad" frente a los "raudales de odio" de Abascal; la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que le afeó su "frivolidad" inadmisible, o el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que tachó a Abascal de "fascista".
Por su parte, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, recordó al líder de Vox que la ONG es una "organización humanitaria que rescata personas en el mar" y le preguntó si también pediría hundir el barco en el caso de que "rescatara a sus padres, hermanos o hijos".
La respuesta de Open Arms: "Fascismo puro"
Óscar Camps, director y fundador de la organización, replicó de manera contundente: “Decir que hay que hundir un barco que salva vidas es fascismo puro”. Con esas palabras, Camps puso de relieve la paradoja que encierra el discurso de Vox: señalar como enemigos a quienes evitan tragedias y convierten en números los cadáveres que el mar devuelve a las costas. Mientras Abascal apela al odio, el Open Arms continúa desarrollando una labor reconocida internacionalmente en defensa de los derechos humanos.
El buque atracó el miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde permanecerá hasta el próximo 2 de septiembre, según confirmaron fuentes de la autoridad portuaria. Su llegada coincide con un periodo del año en el que las autoridades prevén un incremento en la llegada de cayucos desde la costa africana. En este contexto, la presencia de Open Arms cobra un valor añadido, tanto en la prevención de naufragios como en la sensibilización ciudadana frente al discurso racista que intenta imponer la ultraderecha.