La habitual batalla dialéctica que protagonizan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el representante de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso de los Diputados, con motivo de la Sesión de Control, ha experimentado este miércoles un endurecimiento del tono. Pocas materias pueden aglutinarse en los escasos minutos de contienda que protagonizan ambos líderes, pero en esta ocasión se han sucedido con una velocidad pasmosa, entre anuncios e insultos, ante los aplausos a un lado y otro de la bancada. De las chistorras a los fallos en el cribado del cáncer del mama en Andalucía, pasando por el embargo de armas al Estado genocida de Israel e incluyendo el grandilocuente anuncio de una citación, que ha derivado en la cita del día: “Ánimo, Alberto”.
Esta es la respuesta que ha trasladado Sánchez a Feijóo ante su anuncio. “Esta mañana será usted citado en la Comisión de Investigación del Senado (activada a raíz del caso Koldo) y en octubre estará allí”, ha revelado el dirigente de Génova 13. “Usted es el máximo responsable de todo y está tan pringado como ellos”, ha justificado el político gallego la decisión. La manos de los diputados conservadores se enrojecían de tanto golpearse cuando las risas comenzaban a percibirse en la bancada socialista, atónita ante la intervención de Feijóo.
“Ánimo, Alberto”, ha respondido Sánchez, con la mueca del que contiene la risa y con una cita que podría ser una alusión a aquel mensaje que Mariano Rajoy envió a Luis Bárcenas: "Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo”. O quizá hacía referencia a la omisión de respuesta a las otras materias presentadas por el jefe del Ejecutivo (cáncer de mama, genocidio, aborto), que ha hecho lo propio con las alusiones a la prostitución y a las chistorras deslizadas por el mandatario del PP. Por el camino se han quedado muchos aspectos vitales y se han pronunciado palabras muy gruesas.
Chistorras mezcladas con el cáncer de mama
“Un presidente limpio y decente, con la información de estos días, habría hecho dos cosas”, ha comenzado Feijóo su intervención en la Cámara Baja, la primea de la Sesión. Por un lado, “trasladarse a Ferraz y preguntar los billetes de 500 euros, que ustedes llaman chistorras”; por el otro, “llamar al despacho al ministro de Política Territorial (Ángel Víctor Torres) y preguntarle si todo lo que se está diciendo sobre él es cierto”, ha concluido. Dos referencias a dos informes distintos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), uno de ellos que todavía es secreto (en teoría), pero con el que el PP amenaza desde hace tiempo.
“Que la realidad no le fastidie un buen titular”, ha iniciado Sánchez su respuesta, quitándose rápidamente de encima la alusión a la UCO y sus últimas pesquisas conocidas. “Con todos los ríos de tintas que han vertido sobre la supuesta financiación irregular del PSOE y llega la Guardia Civil y dice que sus acusaciones son absolutamente falsas”, ha espetado Sánchez, recomendando a Feijóo leer “la página 28” del informe, donde se niega la tesis de la financiación irregular. Lejos de defenderse más e insistir en el “y tú más”, ha pasado a abordar otros aspectos.
“Elija bien sus batallas”, ha recomendado al mandatario gallego, antes contraponer los intereses del Gobierno central y lo que considera que son las consecuencias de la gestión del PP allí donde manda. “Este Gobierno defiende intereses como incrementar un 45% el presupuesto en sanidad pública, ustedes la derivan a la privada y lo que ocurre en Andalucía es que hay mujeres sin pruebas diagnósticas y tratamientos oncológicos”, ha expuesto, acusando a los neoliberales de “defender los intereses de la sanidad privada” y causar con ello graves daños.
“Este Gobierno ha planteado la convalidación de un real decreto ley para hacer un embargo a Benjamín Netanyahu y frenar el genocidio en gaza y ustedes se han mostrado en contra. Hemos planteado una reforma de la Constitución para blindar de los ataques de la ultraderecha a las mujeres y su derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y el PP dice que no”, ha conseguido recitando, antes de pasar al foco a la persona con la que habitualmente lucha. “En Portugal, el 70% de los abortos se hace en la pública; en Suecia, el 99%; en Italia, el 94%; en la Comunidad de Madrid, el 1%”, ha lanzado el dardo a Isabel Díaz Ayuso.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover