Las movilizaciones empiezan a convocarse y a los tribunales están llegando denuncias exigiendo una investigación y unas responsabilidades por los fallos en la comunicación de los resultados de los cribados en cáncer de mama en Andalucía. Mientras, las dudas siguen estando presentes para la gran mayoría, al igual que las preguntas cada vez son mayores ante las distintas versiones que desde el equipo de Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla está dando para justificar los graves errores.
El nerviosismo entre la población andaluza, ya no solo en las mujeres que se han realizado estas pruebas y las afectadas ya conocidas, se está extendiendo por si esta circunstancia podría estar dándose en otros tipos de cáncer como consecuencia de los años de recortes y privatizaciones en la sanidad pública por las políticas de Moreno Bonilla.
Ante la gravedad de la situación, la Fiscalía Superior de Andalucía decidió este lunes la apertura de diligencias de investigación por posibles negligencias. Tomó esta decisión tras la denuncia presentada por el Defensor del Paciente, que también anunció el pasado viernes el inicio de una investigación de oficio. No obstante, otras denuncias se han ido presentado, como la recién anunciada por la Asociación de Mujeres de Cáncer de Mama (Amama), colectivo que ha ido canalizando los testimonios de numerosas mujeres afectadas.
Al tiempo, Moreno Bonilla y su gobierno están tratando de aplacar las críticas tanto políticas como sociales, insistiendo en que se lleva trabajando “a contrarreloj” desde el fin de semana para tratar de identificar dónde estuvo el error y evitar que vuelva a producirse. El presidente andaluz aseguró asumir personalmente el mando de la crisis.
Es así como desde la oposición, el PSOE-A denuncia que Moreno Bonilla “está más preocupado de salvarse él que de salvar a las mujeres” perjudicadas por la mala gestión del cribado de cáncer de mama. Ángeles Férriz, portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, ha denunciado que los graves retrasos y fallos en el programa de cribado de cáncer de mama “no son casos aislados ni errores puntuales ni manipulación”, subrayando en el mismo sentido que este “escándalo” es el resultado del “colapso del sistema sanitario provocado por Moreno Bonilla” en la comunidad.
En el mismo sentido, Férriz ha insistido en que la Junta de Andalucía bajo el mando de Moreno Bonilla “ha saqueado la sanidad pública sin piedad durante años” para “forrar a unos cuantos” en el negocio privado de la salud y que, de esta manera, está poniendo “en riesgo la vida y la salud de las personas”. “En esta tierra muere gente sin diagnóstico y tratamiento a tiempo, y el único culpable se llama Moreno Bonilla”, ha aseverado.
La portavoz socialista ha recordado de esta forma que la Fiscalía está investigando a Moreno Bonilla y su Gobierno “por poner en riesgo la vida de las mujeres andaluzas” con el mal funcionamiento del programa de cribado, mientras que el Defensor del Pueblo Andaluz analiza igualmente este “escándalo sin precedentes”.
Por todo ello, Férriz ha lamentado que Moreno Bonilla está “más preocupado en salvarse él que en salvar a las mujeres”, y le ha acusado de desplegar una “escalada de mentiras que no tienen fin”, desde abordar primero la crisis “diciendo que eran tres o cuatro casos” hasta asegurar que no se habían comunicado las pruebas sospechosas a las mujeres afectadas “por si les generaba ansiedad”.
En la misma línea, ha afeado que Moreno Bonilla haya ido en plena crisis a Almería “a hacerse fotos con niños con cáncer” para intentar “limpiar su imagen”. Y pese a estos constantes intentos de quitar importancia y desviar la atención, desde el PSOE-A insisten en que el presidente andaluz tiene que dar explicaciones, y advierten de que no pararán hasta que “se sepa toda la verdad” de las consecuencias de años de recortes y privatizaciones.
Amama asegura que ya hay “varias mujeres muertas”
En paralelo, la presidenta de la asociación Amama, Ángela Claverol, ha desvelado este martes que “hay varias mujeres muertas ya por retrasos” en las pruebas complementarias que necesitaban tras una primera mamografía dentro del programa de detención precoz del cáncer de mama con resultados no concluyentes.
En una entrevista en Onda Local de Andalucía, Claverol también ha confirmado la presentación de una demanda colectiva sobre la que queda “fijar en qué términos” se hará. “No tenemos quejas de los profesionales, que son nuestros héroes porque cuando llegamos ellos nos salvan la vida. Las quejas son por la Administración”, ha subrayado.
Además de esta denuncia y la presentada por el Defensor del Paciente, Izquierda Unida ha hecho lo propio formalizando ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por los “errores graves” en este programa de cribado. En esta denuncia consideran como “implicados” a los tres últimos consejeros de Salud de la Junta de Andalucía: Rocío Hernández, actualmente en el cargo, Catalina García y Jesús Aguirre.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover