El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados reclamando a la Cámara que expediente a Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, por falsear su currículum.
En concreto, este escrito llega después de que Núñez haya admitido falsedades en su currículum. Primero fue una licenciatura en Derecho. Luego, un doble grado en Ciencias Jurídicas. Después, Filología Inglesa. Más tarde, una universidad en Misuri. Y al final, una “equivocación”. De esta forma, la también diputada del PP ha dado varias versiones sobre su formación académica hasta que, ante la presión, ha terminado reconociendo que no tiene estudios superiores completados.
Y ante las mentiras de Noelia Núñez, desde el PSOE reclaman una apertura de expediente. “Los miembros del Poder Legislativo, el órgano constitucional encargado de aprobar las normas más relevantes del ordenamiento jurídico, esperamos de la ciudadanía que cumpla con dichas normas. Pero para poder exigir este cumplimiento, deberíamos, como mínimo, observar las reglas internas que entre todos nos hemos dado. En especial en una materia como la transparencia, que ha demostrado ser el mejor antídoto contra la corrupción”, indican los socialistas en el escrito.
De esta forma, Montse Mínguez García, portavoz adjunta y secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, solicita que “se inste a la diputada del PP, una vez constatado que ha mentido en la reseña de la página web del Congreso, a que proceda de inmediato a borrar de la misma los datos académicos con los que no cuenta”.
Y de la misma forma, reclama que, “al ser evidente y palmario que ha incurrido en una infracción del artículo 6.3 del Código de Conducta de las Cortes Generales, se inste a la diputada a cumplir con su deber de adecuar su conducta al principio de honestidad que debe regir el funcionamiento de todos los miembros de la Cámara”.
El PSOE exige también su dimisión
No obstante, desde el PSOE también han solicitado que Noelia Núñez dimita de sus cargos tras haber afirmado en entrevistas a medios de comunicación ser licenciada en Derecho, Filología Inglesa y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública y nada de eso es cierto.
“No es un error menor ni una exageración: es una falsedad consciente y reiterada que vulnera los propios estatutos del Partido Popular, donde falsear el currículum se considera motivo de sanción o expulsión”, han señalado fuentes socialistas.
Algo que ha compartido el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ya que Núñez también es concejala de dicho consistorio: “Noelia Núñez no puede seguir representando a los vecinos y vecinas después de haber mentido con algo tan grave. Si no dimite, será Ayuso quien tenga que explicar por qué la mantiene”.
“Es insostenible que una responsable política mantenga su cargo tras haber engañado sobre su trayectoria académica. Su continuidad desprestigia a las instituciones y lanza un mensaje inaceptable a la ciudadanía”, han señalado las mismas fuentes. Por ello, desde el PSOE exigen su “dimisión inmediata”, ya que de lo contrario solo se dejaría evidencia de que en el PP “se permite mentir sin consecuencias”.
Las versiones del currículum de Núñez
En el portal del Congreso, donde Noelia Núñez figura como diputada por Madrid, se indicaba que había cursado un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, aunque sin especificar la universidad. Por su parte, en la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde fue concejala antes de saltar a la Asamblea madrileña, aparecía que había comenzado Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, cambiado después al doble grado, y complementado su formación con estudios de Filología Inglesa en la UNED.
Sin embargo, la versión más sorprendente se localizó en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, que la presentaba como licenciada en Derecho por la University of Central Missouri (EE. UU.), con la carrera de Filología terminada y ejerciendo como profesora visitante de Ciencias Políticas. La propia UFM tuvo que aclarar días después que todo se trataba de un error de transcripción, que la universidad en cuestión no era la de Misuri, sino la Complutense de Madrid, y que Núñez no era profesora, sino alumna de un curso de verano.
Además, la popular ha dicho en entrevistas en medios de comunicación que ostentaba uno o varios de estos títulos universitarios, sin aclarar en ningún momento que en ningún caso había finalizado esos estudios. Ejemplo de ello es la entrevista con Euprepio Padula.