La empresa a la que el Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida, recurrió para contratar los toldos con los que cubrió la Puerta del Sol y tanta polémica despertó -además de una cantidad ignominiosa de dinero- es la misma que dejó un pufo de medio millón de euros en Zaragoza, tal y como ha recordado esta semana ElPlural.com, Carpas Zaragoza.
Sin embargo, la controvertida gestión del Ayuntamiento en materia de Urbanismo no queda aquí, pues los desbarajustes, denuncian fuentes conocedoras de la situación a este periódico, son varios y variados. En aquella época, con el anterior equipo de gobierno (con mayoría del PP) no solamente se gestó la operación relativa a los toldos que se pusieron en el barrio zaragozano de las Delicias, sino que el Consistorio también intentó reformar una plaza dentro de una actuación que no pudo llevar a cabo porque la zona estaba declarada Bien de Interés Cultural.
Guillermo Ortiz, portavoz del PSOE en el área de Economía, Transformación Digital y Transparencia de la capital aragonesa, explica a este periódico que la idea del Ejecutivo pasaba por crear dos galerías comerciales y hacer dos proyectos piloto. Uno de ellos era el de los toldos, todavía “desaparecidos” hoy en día, y el otro pasaba por hacer reformas en el casco histórico. Sin embargo, no se puede porque es un sitio que se encuentra Bien de Interés Cultural (BIC).
“Tenían ya el dinero para ello y muchas de las subvenciones proceden del Estado, que las conceden para transformar las ciudades, pero como no podían actuar de la forma en que tenían pensado, de la noche a la mañana lo dedicaron a las plazas”, explica el dirigente socialista, que lamente a su vez que la actuación se incluyera en el plan local de equipamiento comercial. “No se sostiene de ninguna manera”, asevera.
Esta es otra prueba fehaciente de que el Plan Local de Equipamiento Comercial del Ayuntamiento de Zaragoza se convirtió en un “agujero negro” -o una suerte de cajón de sastre, si se prefiere- en el que entraban cuestiones de conceptos muy variopintos.
Sobrecostes en la contratación
La operación entorno a los toldos arrastra polémica desde el momento mismo de la adjudicación. Según tuvo constancia este medio, el Consistorio pagó sobrecostes “más que extraordinarios” a la entidad de cuyos servicios dispuso para lo mismo Cibeles, según un requerimiento del juzgado contencioso administrativo número 3 de Zaragoza.
En números, atendiendo al perfil del contratante y según lleva tiempo denunciando el PSOE de la provincia aragonesa, el consistorio zaragozano pagó 4.308 euros por unidad mientras que el mismo objeto subvencionado con las mismas características técnicas salió a 320,71 euros -aproximadamente- por unidad. La verdad es que otras administraciones como la de Valladolid ofreció servicios similares por un precio mucho menor durante la etapa de Óscar Puente como alcalde.
ElPlural.com también ha podido comprobar el desglose presupuestario de los toldos que se colocaron en el barrio mencionado. El documento refleja que el importe presupuestario destinado al “estudio diseño y proyecto velas sombraje” fue de 444.359 euros en total, mientras que el resto del montante se invirtió en varias partidas: el “Gasto en gestiones y coordinación de permisos comunidades de vecinos” -15.000 euros-, los “Trabajos de comprobación instalación de 50 toldos. Resolución incidencias” -15.000 euros- y la “Verificación trabajos retirada toldos, depósitos y custodia” (17.190 euros).
“Irregularidades evidentes”: hasta el PP les apercibió
Ortiz se refería en declaraciones a ElPlural.com de “irregularidades evidentes”, señalando un informe de la Cámara de Cuentas y aludiendo a que incluso compañeros del PP -en su caso de Aragón- les apercibieron.
“En aras de la transparencia, el único partido que votó en contra de una medida que garantizase este principio necesario en democracia cuando la presentamos fue el Partido Popular”, denuncia Ortiz en declaraciones a ElPlural.com.
“Hablábamos de la necesidad de garantizar la máxima transparencia, haciendo pública y accesible toda la información detallada sobre las operaciones realizadas, el alcance real y su impacto efectivo (…) Es algo que se aprobó a lo largo de todo el verano y contamos incluso con el respaldo de Vox, pero hasta ahora no se ha anunciado ninguna decisión al respecto ni se ha emitido medida alguna sobre transparencia. Y ni mucho menos se han asumido responsabilidades”, añade el portavoz socialista.
Asimismo, emite que solicitó la reprobación de Carmen Herrarte, responsable de Economía por aquel entonces, pero no salió adelante: “Y la contratación sigue siendo la misma y los toldos siguen desaparecidos”.