El Partido Popular ha recrudecido su cruzada contra RTVE en la última semana. Ayuso, Feijóo y Almeida han cargado en distintas jornadas contra la televisión pública, a la que el edil calificó de "ministerio". Las palabras del alcalde de Madrid no sentaron nada bien en el plató de Malas Lenguas, desde donde Jesús Cintora respondió con un gran zasca.

Almeida se pronunciaba sobre la decisión de la Corporación de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026 en caso de que la candidatura de Israel salga adelante y cargaba directamente contra el presidente de RTVE: "Ayer Pedro Sánchez llamó al 'ministerio de la verdad', a José Pablo López, y le dijo que retirase a Televisión Española de Eurovisión. Es el ministerio número 23, con todo el respeto a los grandes profesionales que hay en la cadena”, arremetía.

El edil insistió en que "José Pablo López cumple órdenes, le llaman de Moncloa y le dicen que retire a España de Eurovisión": "Y vamos a seguir así, con cortinas de humo y fuegos artificiales".

Jesús Cintora informaba a los espectadores de estas palabras de Almedia desde el magacín vespertino de La 1 y La 2: "Un día más, el Partido Popular, igual que hizo Vox diciendo que quería cerrar este programa, vuelve a cargar contra RTVE. Hoy Almeida ha hablado del presidente de esta casa como un ministro más”. De vuelta a plató, tras mostrar las imágenes, el comunicador le mandaba directamente un mensaje a Almeida mientras que miraba a cámara.

"Alcalde, algunos para llegar a trabajar aquí a primerísima hora de la mañana estamos tardando más de una hora y pico. Arregle usted mejor lo del tráfico, antes de meterse con la televisión pública. Puede usted mirar también lo que ocurre en la que tiene en la ciudad en la que está, en la Comunidad de Madrid, y observe la pluralidad”, arrancaba su réplica.

“Yo preferiría que, como alcalde, mi calle en Ciudad Lineal esté más limpia y no tengamos que tardar más de una hora para llegar a trabajar. Se lo pido encarecidamente como ciudadano de Madrid. Al mismo tiempo le animo, está invitado a este programa, a que venga y hablemos de televisiones y de medios. Humildemente, alcalde. Y con cariño”, zanjaba Cintora en forma de hachazo.

"¿Dónde está el pluralismo en "TeleAyuso"?

Tras la intervención de Cintora llegaba el turno los colaboradores. Esther Palomera sentenciaba al edil asegurando que "hay que tener mucho cuajo y, con respeto, muy poca vergüenza para poner en cuestión el papel de RTVE y el desempeño de su presidente cuando el Partido Popular nombró a un diputado propio como presidente de RTVE": "Hoy la Corporación está presidida por un profesional de la comunicación. En la época del PP estuvo presidida por un diputado".

"Yo creo que empezó siendo un alcalde que tenía entidad propia y cogió un complejo de inferioridad con respecto a Isabel Díaz Ayuso y compite cada día con ella. Se ha mimetizado con ella",  continuaba diciendo la colaboradora. 

Por último, Palomera ponía el foco en la televisión pública madrileña, sobre la que sobrevuela la sombra de la "manipulación informativa" desde hace tiempo: "Y también me sumo a tu petición, que mire lo que tiene alrededor. Que haga una comparación con TeleAyuso, ¿dónde está el pluralismo en TeleAyuso? ¿Dónde están los informativos de rigor y el criterio propio? No existe".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio