Nunca se muerde la lengua. Ni cuando fue futbolista ni tras su retiro. Eric Cantona lo ha vuelto a hacer. Hizo de maestro de ceremonias durante un concierto benéfico bautizado como Together for Palestine, celebrado en el emblemático estadio londinense de Wembley. Desde un escenario tan icónico, el exjugador del Manchester United y de la Selección francesa alzó la voz contra la hipocresía que reina en Occidente con respecto al genocidio israelí en la Franja de Gaza. “Tú tienes el poder”, exclamó ante los asistentes, que rompieron en un unísono aplauso tras el llamamiento del ex internacional francés a levantarse contra la pasividad de los dos organismos que rigen el fútbol mundial y europeo.

“Jugué para Francia y para el Manchester United. Sé que el fútbol es más que un deporte. Es cultural, político… es poder blando. Es la forma en que un país se representa a sí mismo en el escenario global”, afirmó Cantona ante un público entregado. Y, precisamente por ese poder simbólico, exigió que Israel sea apartado del escaparate internacional: “Ha llegado el momento de suspender a Israel de ese privilegio”.

El exdelantero recordó que, tras la invasión rusa de Ucrania, tanto la FIFA como la UEFA reaccionaron de manera fulminante, apartando a Rusia de todas las competiciones apenas unos días después del inicio de la ofensiva. “Días después de que Rusia iniciara una guerra en Ucrania, FIFA y UEFA decidieron suspender a Rusia. Ahora estamos a 716 días de lo que Amnistía Internacional ha llamado genocidio. Y, sin embargo, a Israel se le sigue permitiendo participar. ¿Por qué? ¿Por qué ese doble rasero?”, se preguntó, desatando los aplausos del público.

Cantona no se limitó a señalar a los dirigentes del fútbol. También llamó a la responsabilidad de jugadores, clubes y aficionados, convencido de que el boicot deportivo puede convertirse en un arma decisiva contra la barbarie, tal y como ocurrió en Sudáfrica. “Los clubes de todas partes deben negarse a jugar contra equipos israelíes. Los jugadores deben negarse a enfrentarse a ellos. Todos recordamos lo que pasó en Sudáfrica. El boicot deportivo fue fundamental para acabar con el apartheid”, recalcó.

En un discurso vibrante, el francés apeló directamente a la fuerza del aficionado como actor político: “Nosotros somos poder. Tú eres poder y los aficionados de todo el mundo son poderosos. Tu equipo te representa. Es hora de que todos salgan del banquillo. ¿Quién me seguirá?”. El exjugador, convertido en icono por su carácter rebelde y su compromiso social, remató su intervención con una pregunta directa al público y a la opinión pública mundial: “¿Crees que es justo? ¿Deben FIFA y UEFA suspender a Israel? Puedes decir que sí porque tienes el poder”.

Con estas palabras, Cantona no solo denunció el genocidio de Israel contra la población palestina, sino que también cuestionó la pasividad de las grandes instituciones deportivas que, bajo la excusa de la neutralidad, se han convertido en cómplices silenciosos de una tragedia humanitaria que ya ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados. El mensaje de Wembley recuerda que el deporte, lejos de ser un espacio aislado, tiene la capacidad de marcar posiciones claras frente a la injusticia. En el caso palestino, Cantona lo tiene claro: la pelota también puede ser un instrumento contra el genocidio.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio