Parece ser que el PSOE y Felipe González siguen pasando por un momento complejo de su relación. Así lo han evidenciado no solo las declaraciones que ha dejado en uno de los últimos actos en los que ha participado, sino también la reacción a las mismas que Óscar Puente ha publicado en su perfil de 'X'. Un nuevo episodio de encuentros no satisfactorios que vuelven a vivir el ex presidente de España y la formación política a la que representó en el Congreso de los Diputados, que pasan por una racha en la que ninguna de las partes parece sentir mucho cariño por la otra.
Concretamente, esta última situación de desencuentro entre el que fuera dirigente del Ejecutivo nacional durante 14 años y el Partido Socialista se ha dado tras la intervención de Gónzalez en el acto "Memoria y futuro de España en Europa", organizado por el Gobierno de las Islas Baleares, liderado por la popular Marga Prohens, y el Moviment Europeu. Una jornada en la que volvió a dejar críticas a Pedro Sánchez mientras conversaba sobre el escenario con Miquel Roca, abogado y uno de los padres de la Constitución, al ofrecer su punto de vista sobre el aumento de la partida económica dedicada a Defensa, decisión que considera no se ha detallado lo suficiente cómo se llevará a cabo y de la que decía que, aunque la apoyara, "quiero saber de dónde se ha sacado el dinero para aumentarlo (el gasto)", a pesar de que la estrategia planteada indica que se obtendrá de la reorientación de parte de los fondos europeos, de los ahorros generados y del margen de algunas partidas presupuestarias pendientes de 2023.
Así, para Felipe González, se necesita hacer una política de conjunto para no quedar a merced de Donald Trump. Sin embargo, parecía entender que, en estos momentos, no es posible alcanzarla debido a que observa Europa se encuentra paralizada por su propia división, con una crispación que ha derivado en que el contiente se halle, a su modo de ver, ”en una encrucijada sin duda decisiva y sin mucho tiempo para reaccionar". Si bien, el nuevo choque entre el PSOE y el que fuera su líder a final del siglo XX no se ha debido tanto, en esta ocasión, a las críticas por la forma en la que se está gestionando la subida del gasto en Defensa hasta situarlo en el 2% del PIB, sino que se ha dado por la opinión que dejó sobre la situación que vive ahora mismo la población Palestina ante los ataques continuados de Israel.
Eludiendo el uso de la palabra "genocidio", González se mostró más incisivo con Hamás que con Israel. De hecho, fue se mostró liviando con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, del que solo apuntó a modo de crítica que "es el mayor propagandista del antisemitismo en el mundo". A pesar de la hambruna generada al no permitir entrar la ayuda humanitaria, los más de 64.000 fallecidos ya y los continuos bombardeos indiscriminados, para el ex presidente de España la solución pasa porque la organización terrorista libere a los israelíes que mantiene retenidos, algo que señalaba sin mostrar denuncia ante los hechos que se están presenciando a diario. Un mensaje que, precisamente, aunque en momentos previos se mostrara crítico con Donald Trump se alinea con la estrategia diplomática del estadounidense.
Si de verdad no quieren que maten a niños ni a mujeres, ¿por qué no sueltan a los rehenes?
Las palabras de González han despertado la irritación de un Óscar Puente que, visiblimente en desacuerdo con el ex líder de los socialistas, se convertía en el protagonista del último desencuentro del PSOE con el que fuera presidente del país. Así, el actual ministro de Transportes dejaba el siguiente mensaje en su perfil de 'X', el cual vinculaba a una noticia en la que se transcribían estas declaraciones de González. Mostrándose rotundo consideraba que "dios mío. Qué vergüenza". Palabras las de Puente que apoyaban muchos usuarios de la red social, que respondían a su publicación diciendo cosas como "¿por qué todos mutan a Tamames?"; "fue mi ídolo, hoy me avergüenzo de ello. La decepción más grande que me he llevado en política en toda mi vida"; "¡sin sonrojarse además! Qué tremenda la deriva de este señor!"; "vamos, que da a entender que para acabar con ETA había que matar vascos inocentes, ¿no?"; o "increíble, este señor no tiene ninguna empatía, ya no digo que alguna vez fuera de "izquierdas", cosa que está dejando patente que no entonces lo era, pero eso está a la derecha de Ayuso. Triste muy triste".
Dios mío. Que vergüenza. https://t.co/76XsjWJmvf
— Oscar Puente (@oscar_puente_) September 18, 2025