A diferencia de la postura esgrimida por Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana, desde el plano internacional, el PPE (Partido Popular europeo) ha terminado cediendo y levanta ahora su veto al debate e investigación requerido por las asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Cabe recordar que los populares europeos llegaron a bloquear esta iniciativa hasta en cuatro ocasiones al considerar que estaba “politizada”.

En un comunicado que ha trascendido este martes, el PPE ha avanzado que apoyarán las peticiones de las víctimas de la DANA en esta investigación para arrojar claridad de lo que sucedió en la catástrofe de Valencia que dejó 228 personas fallecidas.

 Pese a este avance, habrá que esperar a septiembre para que este escenario llegue a materializarse, puedo que los retrasos acumulados ya hacen imposible que llegue a la sesión de este mes de julio.

El PP europeo, liderado por la parte española por Esteban González Pons, vinieron criticando en la última reunión entre las partes que tuvo lugar el pasado 14 de mayo, el contenido “sesgado” del debate, pero sí que ahora reiteran “la utilidad de esta petición, siempre que el título no prejuzgue el resultado de la investigación”: “No buscamos culpables, sino respuestas y soluciones duraderas”, ha señalado al respecto el portavoz.

“El Partido Popular reitera su compromiso con la verdad, la reparación y la protección de los ciudadanos que vieron sus vidas rotas por las inundaciones. No es una cuestión partidista ni local, es una cuestión de justicia y dignidad. Nuestro compromiso es claro: escuchar a las víctimas, protegerlas, y garantizar que las directivas europeas sobre gestión del riesgo de inundaciones y protección civil se apliquen de forma efectiva”, ha añadido Pons.

Cabe recordar que hasta tres asociaciones de víctimas se desplazaron hasta Bruselas para transmitir sus inquietudes y demandas tanto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, como la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, quienes se mostraron hace meses proactivas a encauzar una escucha activa y solución en conjunto.

El veto de Mazón en Les Corts

Este nuevo escenario que encauza al entendimiento y escucha de las víctimas de la DANA, en esta ocasión desde el plano europeo, contrasta con la realidad que se percibe en la Comunitat Valenciana. Con el inicio de la comisión de investigación en Les Corts Valencianes para depurar responsabilidades políticas e institucionales sobre la gestión de la tragedia, son muchos los meses en los que las asociaciones de los damnificados llevan denunciando el veto del Consell de Mazón a que hablen en este proceso.

Tanto las asociaciones como los partidos de la oposición al Consell de Mazón han venido denunciando el veto prolongado del PP valenciano por no permitir que se escuchen a los damnificados en el debate en Les Corts sobre la DANA. Sin embargo, y tras varios desencuentros, finalmente Mazón cedió prometiendo una reunión con los portavoces de estas entidades; un encuentro que aún no se ha producido, pero por el que no desisten en exigir la dimisión del presidente autonómico.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio