El Partido Popular parece que ya ha entrado en campaña electoral y tras el rearme de Alberto Núñez Feijóo con los rostros más duros del partido este fin de semana en su Congreso Nacional, diferentes personalidades de la formación han señalado la intención que hay en el PP de negociar y llegar a acuerdos con otras formaciones, especialmente con los socios de investidura del PSOE y Sumar, y con la ultraderecha. Así, han asegurado que negociarán con Vox pero que no formarán un gobierno de coalición con la ultraderecha, aunque esta afirmación ha sido ampliamente criticada y desmantelada al tener en cuenta los gobiernos que el PP mantiene en diferentes comunidades autónomas y ayuntamientos con Vox.

En este contexto se ha pronunciado Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación, tras la reunión del Consejo de Ministros. La socialista ha señalado al PP tras asegurar que quiere gobernar España en solitario recordando que ya gobiernan "en directo" en ayuntamientos de toda España y "en diferido" en las comunidades autónomas, a través del apoyo a los presupuestos a cambio de otras cesiones.

“Escucho ahora que dicen que el PP no va a gobernar con Vox. Mire, que estamos en San Fermín, no en Los Santos Inocentes. ¿Con quién está gobernando en directo el PP en numerosos municipios y en numerosas ciudades? Pues con Vox. ¿Con qué partido gobierna el PP en diferido en distintas comunidades? Con Vox. Por favor”, ha remarcado Alegría.


Estas declaraciones vienen después de que el pasado sábado varios dirigentes del Partido Popular señalaran que están manteniendo la idea de que quieren gobernar en solitario porque el único gobierno de coalición que ha habido en la historia de España hasta la fecha “no ha funcionado” y no quieren darle a su país “los mismos espectáculos que se ven cada martes en el Consejo de Ministros”.

Pero no solo desde la izquierda han criticado estas palabras pronunciadas desde el PP, sino que también han provocado el reproche de las filas de Vox, quienes le han recordado a los populares que están cometiendo “el mismo error” que en las elecciones del 23 de julio de 2023, cuando Feijóo ya se veía en La Moncloa.

Además, desde la ultraderecha han respondido a los de Feijóo que todo el mundo aspira a gobernar en solitario”, pero que “la realidad es la que es” y que en todo caso antes de fijar posiciones habrá que darle la voz a los españoles en las urnas.

No obstante, Alegría no es la única que se ha pronunciado en las filas socialistas. Lo mismo ha hecho Óscar Puente, que ha avanzado la idea de que el Partido Popular, lejos de ofrecer una alternativa realista o mínimamente solvente, sigue atrapado en un relato autoindulgente, casi de fantasía, que ignora la dinámica parlamentaria, las mayorías aritméticas y la realidad política española. “El problema de nuestra derecha es que vive en una ensoñación permanente”, ha escrito el ministro aludiendo a la falsa realidad que percibe el PP.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio