El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tendrá rival para seguir al frente del PSOE como secretario general. Pasado el plazo establecido para presentar candidaturas, y después de que Sánchez formalizase su precandidatura este mismo jueves, fuentes del partido han confirmado a ElPlural.com que ningún otro afiliado del PSOE ha decidido plantear batalla presentando una candidatura alternativa.
De esta forma, el Congreso Federal que el partido realizará en Sevilla entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre será coser y cantar, una entronización de Sánchez al frente del partido y un buen momento para dictaminar quién sigue y quién no en la renovada Ejecutiva para poner a punto a la organización de cara a los retos del futuro.
Finalmente, y como era predecible, Sánchez no tendrá oposición al frente de la secretaría general del partido. Pese al aumento de las voces críticas en temas como la singularidad de Cataluña o la amnistía, visibles en el Comité Federal celebrado el sábado 7 de septiembre, ningún afiliado de los del puño y la rosa ha decidido dar un paso al frente para competir contra el presidente del Gobierno en el organigrama de Ferraz.
De esta forma, Pedro Sánchez, que ganó las primarias de 2014, de 2017 y volvió a ser reelegido líder del partido en 2021, prorrogará su mandato otros cuatro años más.
Rumbo a Sevilla
Fue el pasado lunes cuando el Comité organizador del 41º Congreso del PSOE, encabezado por el secretario de Organización, Santos Cerdán, anunciaba las fechas claves de un calendario congresual. Además de hacer público que el cónclave socialista contará con un total de 1099 delegados, Ferraz comunicaba que este jueves 19 a las 12.00 horas acababa el plazo para presentar candidaturas a la secretaría general.
Tras conocer que Sánchez no tendrá rival, el 13 de octubre es la próxima fecha marcada en rojo en el calendario del Congreso Federal. Será hasta entonces el plazo para que las diferentes Delegaciones al 41º Congreso presenten sus candidaturas. Una semana después, el 20 de octubre, tendrá lugar la votación definitiva de las Delegaciones.
En cuanto al contenido del Congreso, el 25 de octubre se remitirá a todo el partido la ponencia marco y el informe de gestión de los órganos federales del partido. Las asambleas de las Agrupaciones Locales podrán proponer sus enmiendas hasta el 4 de noviembre. Estas aportaciones se recogerán en una memoria definitiva el 19 de noviembre.
Tras el Congreso Federal, los territorios tendrán de plazo hasta el 23 de febrero de 2025 -un plazo sujeto a ampliación dadas las fechas navideñas en medio del proceso- para celebrar los congresos de las federaciones y hasta el 30 de junio de 2025 para la celebración de los congresos de ámbito provincial, insular, comarcal y así como las asambleas locales.