La Sala Octava de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso contencioso presentado por el PSOE contra la resolución por la que la Comunidad de Madrid, con la presidenta Isabel Díaz Ayuso al frente, le otorgaron la medalla internacional de la CAM al presidente de Argentina, Javier Milei. Por el momento, además de la admisión a trámite del recurso, el TSJM ha requerido a la Comunidad de Madrid para que, en el plazo de 20 días, entregue al tribunal el expediente administrativo por el que se aprobó la entrega de la condecoración.

En su día, cuando la lideresa madrileña anunció la concesión de la medalla al presidente ultraderechista argentino, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseveró que se trataba de una imposición de una “medalla fake”. Además, recordó que esto se producía “incumpliendo la ley”, concretamente la norma aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014 que exige que cualquier atención a un mandatario internacional se informe previamente al ministerio de Exteriores (artículo 5.2 de la Ley 2/2014 de la Acción y del Servicio Exterior).

El recurso del PSOE

En su recurso, los socialistas aseveraban que Ayuso cometió un "fraude de ley", y que tan solo concedió la medalla a Milei "única y exclusivamente a la cercanía política del distinguido con la Presidenta de la Presidencia de la Comunidad de Madrid y proponente de la distinción", en una clara actuación de "propaganda política partidista (...) que infringe absolutamente el principio de neutralidad y objetividad del artículo 103 de la Constitución Española".

Añadían en su escrito, que la concesión de la medalla a Milei por parte de Ayuso se hizo solo para “hacer de una noble decisión institucional de imponer una medalla como gesto de cortesía y reconocimiento de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a un mandatario extranjero, en una actuación de propaganda política partidista”, en una clara “actuación de propaganda política partidista”. Y que por lo anterior interponían el recurso, “para velar por la legalidad de las instituciones y frente a la utilización partidista y ventajosa de las Instituciones Públicas en contra de los valores y principios constitucionales, así como de nuestros propios intereses como partido político”.

Otra medalla, entregada por un polémico instituto

La medalla que le otorgó Ayuso no fue el único reconocimiento que recibió Milei en su paso por España. El Instituto Juan de Mariana también entregó su galardón al ultra durante una lujosa cena en el Casino de Madrid. La entrega por parte de este instituto no sorprendió a nadie, dado que está vinculado directamente con el Gobierno de la propia Comunidad de Madrid, con la Fundación FAES de José María Aznar y con el entramado mediático de Federico Jiménez Losantos.

El director ejecutivo del instituto es Manuel Llamas Fraga, colaborador de esRadio, donde goza de un programa propio, y analista económico de Libre Mercado, otro de los medios bajo el paraguas de Libertad Digital. En su momento también fue jefe de gabinete del consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP. Su mano derecha, Juan Navarete, también es colaborador de medios como El Liberal. Diego Sánchez de la Cruz, que se desempeña como analista económico en Libertad Digital y otros medios, es el coordinador de estudios del instituto.

José Carlos Rodríguez, secretario del Instituto y también empleado por Libertad Digital; Eduardo Fernández, coordinador de formación y relaciones internacionales y estrechamente relacionado con la Fundación Faes y la Fundación Disenso; Domingo Soriano, tesorero y redactor de Libre Mercado; y Albert Explugas, vocal del instituto y articulista también en Libertad Digital, completan una largo entramado que destaca por la endogamia ideológica y la presencia de cero mujeres.