Pedro Sánchez ha vuelto a hacerlo. Siempre le sale bien. Es cierto que detrás de los grandes éxitos hay un extraordinario trabajo de equipo y una gran capacidad, pero sobre todo hay una enorme convicción de que se puede lograr. Y ahí está su nuevo éxito con Teresa Ribera como primera vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.

El presidente del gobierno durante la pandemia peleó y defendió en Europa la importancia de fondos europeos y España fue junto a Italia, los dos más países que más recursos obtuvieron. En nuestro caso 140.000 millones de euros, que se están comprobando esenciales para que nuestro país sea hoy la locomotora económica en el continente y se estén consiguiendo unos datos históricos de creación de empleo.

Hazte socio de ElPlural

Lo hizo cuando, en una negociación muy difícil, con todo en contra, defendió junto a Portugal, y ante los líderes europeos, la importancia para España de una “excepción ibérica” que permitiese reducir el precio del mercado eléctrico y beneficiar en unos momentos duros a las familias y a las empresas de nuestro país.

Y lo ha vuelto a hacer situando a Teresa Ribera como la segunda al mando de la Comisión Europea, fruto de una buena negociación, para que se encargue de impulsar una doble transición que sea limpia, justa y competitiva, lo que constituye un orgullo para nuestro país.

Mientras el PP llevaba a cabo una oposición irresponsable, llegando a atacar incluso a su familia y mientras la derecha mediática apretaba como nunca para buscar argumentos para adelantar elecciones, Pedro Sánchez mantenía la tranquilidad y trabajaba sin descanso para conseguir que España tuviese el papel más relevante en Europa. Un papel que permitiese ocupar un espacio desde el que llevar a cabo políticas transformadoras y progresistas en el continente. La jugada le ha vuelto a salir y, gracias a ello, hoy la posición de España en Europa es más solida que nunca.

Mientras, Feijóo ha vuelto a fracasar. No da una. Y los errores se pagan. Se equivoca cuando va a Europa siempre a hablar mal de España para que nos quiten los fondos europeos. Se equivocó cuando llego a hablar del “timo ibérico”, cuando el único timo era él. Y se vuelve a equivocar ahora cuando va a votar en contra del nombramiento de Teresa Ribera. ¿Así demuestra su patriotismo?

Nunca España ha tenido tanta influencia, tanta fuerza en Europa. Sin embargo, el PP es incapaz de poner las luces largas. Feijóo no se entera de que poner palos en las ruedas, y más cuando se trata de cuestiones de enorme importancia para nuestro país, demuestran que ni es un hombre de Estado ni le importa lo más mínimo el presente y el futuro de nuestro país.  

Teresa Ribera será la vicepresidenta ejecutiva para Transición Limpia, Justa y Competitiva y responsable de la poderosa cartera de Competencia. Se trata de la cartera de mayor peso que nunca ha tenido un español o española en Bruselas. Será un contrapeso progresista con mucho poder en la Comisión más derechizada de la historia.

La todavía hoy vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, obtiene un cometido muy amplio, que otorga a España un puesto de enorme relevancia, más allá de sus competencias concretas. Se trata de una especie de “Supercomisaria”, con influencia en la política industrial europea, que será vital en los próximos años, aplicando las normas antimonopolio y supervisando las ayudas de Estado y las fusiones. En definitiva, un éxito rotundo como país y un fracaso absoluto para Feijóo en su intento de relegarla a una cartera descafeinada sin Clima ni Energía.

Sr. Feijóo, ¿por qué para el PP no es una buena noticia el nombramiento de Teresa Ribera en la Unión Europea? Se trata de la primera ocasión en la que una mujer española ocupa un puesto de esta magnitud y además nunca España había tenido este papel. ¿Por qué no se alegran de nada de lo que sea bueno para nuestro país? ¿Por qué tanta mezquindad y tan poco patriotismo?

Por cierto, ¿quién manda en el PP? Porque vaya espectáculo que están dando últimamente. El portavoz parlamentario, Miguel Tellado, salía el martes a la una de la tarde ante los medios de comunicación, para mostrar el apoyo del PP a la designación de Teresa Ribera como futura vicepresidenta de la Comisión Europea. Unos minutos más tarde el PP lo desmentía, mediante un comunicado de prensa, asegurando que votarían “no” a que la española ocupe uno de los cargos más importantes en el próximo Ejecutivo comunitario. ¿En qué quedamos?

Pero la absoluta descoordinación en el PP fue a más a lo largo del día, porque el presidente andaluz del PP, Moreno Bonilla, más tarde felicitaba personalmente a Ribera en su cuenta de Twitter. ¿Quién marca la estrategia en el PP? Una vez más, andan como pollo sin cabeza.

Feijóo ha vuelto a meter la pata y a enredarse otra vez. Últimamente lo hace mucho. Una vez por semana o incluso más. Lo hizo con sus discursos opuestos sobre Puigdemont o sobre política migratoria y lo ha vuelto a hacer con la financiación autonómica y las reuniones de sus barones autonómicos con el presidente del Gobierno. Hoy el PP es un auténtico desastre, si no saben ni lo que quieren, ¿cómo aspiran gobernar España?

En el PP están cada día más noqueados con Pedro Sánchez. Hoy hay un presidente socialista en Cataluña y el independentismo baja por días. Hoy se crea más empleo que nunca en la historia. Hoy la economía española crece muy por encima de los grandes países de Europa y hoy España tiene más peso político que nunca en Europa. Es una extraordinaria noticia para todos los españoles y españolas. Para todos, menos para Feijóo y para el PP. Los ciudadanos están tomando nota.

boton whatsapp 600