El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha alcanzado un acuerdo con comunidades autónomas y ayuntamientos para implementar el llamado 'Régimen 20', una iniciativa destinada a reducir barreras administrativas y facilitar la actividad empresarial en toda España mediante un marco común.
Este miércoles, Cuerpo ha presidido la reunión de la 'Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios', en la que han participado representantes de todas las comunidades y ciudades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet, y el presidente del Consejo de la Productividad, Juan Francisco Jimeno.
El acuerdo alcanzado entre Gobierno, comunidades y ayuntamientos incluye una nueva reunión de la Conferencia Sectorial antes de que finalice el año, prevista para diciembre. En ese encuentro se presentará un diagnóstico compartido sobre la situación sectorial actual y los obstáculos que enfrentan las empresas en diferentes áreas. Entre los sectores identificados preliminarmente por el Ministerio se encuentran el comercio, la hostelería, las profesiones reguladas, el transporte, la educación y la construcción de infraestructuras.
Simplificación administrativa y apoyo autonómico
Tras el encuentro y en rueda de prensa, el ministro Cuerpo ha destacado la "buena acogida" de la propuesta por parte de las comunidades autónomas y ciudades. El objetivo es avanzar en la simplificación administrativa y eliminar trabas a la implantación de empresas, logrando un mercado único e integrado en todo el territorio español: "Quiero agradecer la disposición de las comunidades y su compromiso para hacer de esta propuesta una realidad. Aspiramos a tener un mercado verdaderamente unificado".
El principal tema abordado fue la necesidad de eliminar barreras y normativas complejas que dificultan el crecimiento empresarial, especialmente para las pymes. "Hay consenso entre todas las autonomías en avanzar hacia una mayor simplificación y eficiencia", ha afirmado Cuerpo, quien también ha reconocido los "esfuerzos individuales" que algunas comunidades ya han comenzado a implementar.
Además, en la reunión también se ha destacado la importancia de ir más allá de los esfuerzos individuales de cada comunidad y promover una acción coordinada entre las autonomías, los gobiernos locales y el sector empresarial. "Esta coordinación es clave para lograr una mayor eficiencia y facilitar el desarrollo empresarial", ha subrayado el ministro.
Cuerpo ha recordado, a su vez, que una iniciativa similar fue impulsada anteriormente por el exministro Luis de Guindos, pero no prosperó debido a problemas de competencias que derivaron en su anulación por el Tribunal Constitucional. "Podemos aprender de aquel intento fallido y esta vez abordarlo desde el inicio con la colaboración de todas las administraciones competentes", ha explicado el líder de la cartera económica del Gobierno.
El titular de Economía también ha adelantado que ha mantenido conversaciones con su homólogo en Portugal para explorar la posibilidad de avanzar hacia un mercado ibérico integrado, lo que beneficiaría especialmente a las comunidades autónomas fronterizas con el país vecino. "Debemos ser ambiciosos en nuestros objetivos", recalcó Cuerpo.
Propuestas basadas en un informe europeo
El 'Régimen 20' toma como referencia las recomendaciones del informe presentado por el ex primer ministro italiano Enrico Letta ante la Unión Europea, que urgía a los líderes europeos a eliminar barreras en el mercado único para competir con grandes economías como Estados Unidos. Letta proponía, entre otras medidas, una mayor simplificación normativa y la reducción de la burocracia para equilibrar las diferencias entre territorios y sistemas jurídicos, obstáculos que actualmente limitan la actividad productiva.