Los analistas de España coinciden en el análisis este lunes tras la celebración de las elecciones catalanas. El fin de la mayoría independentista, con la victoria de Salvador Illa, es una noticia ampliamente aplaudida por tertulianos, columnistas y opinadores de distinta índole. Uno de los más tajantes ha sido el director del diario El Español, Pedro J. Ramírez, quien ha comparado el fin del procés como la mejor noticia para España desde “el fin de ETA”.

Concretamente, el también exdirector de El Mundo ha posteado el siguiente análisis en X, red social antiguamente conocida como Twitter: “La España constitucional ha vivido esta pasada noche la mejor noticia desde el adiós a las armas de ETA. Es el adiós al 'procés'. Adiós a la amenaza de la independencia unilateral. Adiós a un regreso triunfal de Carles Puigdemont. Adiós a un referéndum”.

Una opinión que concuerda con la de otros analistas cercanos a la derecha, como han podido ser Carlos Alsina o Arcadi Espada. “En 2024, gobernando Sánchez, habrá que reconocerle su parte de responsabilidad en que el independentismo se haya desinflado”, ha admitido Alsina en su monólogo matinal en Más de uno (Onda Cero).

Carlos Alsina (izquierda) y Pedro Sánchez (derecha). Archivo
MÁS INFORMACIÓN
El monólogo de Alsina tras las elecciones catalanas: "Habrá que reconocerle a Sánchez..."

Espada, por su parte, ha dedicado una columna a reconocer el papel de Pedro Sánchez y sus políticas de diálogo y entendimiento. “Me rindo en honores”, ha escrito, detallando punto por punto que esta vez sí es posible una suma del autodenominado constitucionalismo en el Parlament. Además, el columnista de El Mundo ha presagiado una difícil legislatura para el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados. Complicación, a su juicio, devenida por los malos resultados cosechados por los dos máximos representantes del soberanismo catalán y socios habituales en la aritmética variable del Ejecutivo en la Cámara Baja, Junts per Catalunya y ERC.

Volver a la normalidad, primer gran triunfo

Este análisis, el de la vuelta a la normalidad y el fin del pulso independentista, es reconocido por todos. De hecho, fue el primer balance que se realizó en Ferraz cuando todavía quedaban votos por escrutar la noche del domingo. Sin todavía saber si la suma de un hipotético tripartito era factible, Ferraz ya celebraba los resultados.

Losantos estalla contra los "inútiles" de Feijóo tras el resultado del PP en Cataluña | EP/Montaje propio
MÁS INFORMACIÓN
Losantos estalla contra los "inútiles" de Feijóo tras el resultado del PP en Cataluña

“La campaña en Cataluña ha sido como la de cualquier otro territorio. Servicios públicos, salarios, empleo… las cosas que importan en el día a día de los catalanes.  Eso ya es pasar página y abrir un tiempo nuevo con Salvador Illa. Las opciones independentistas llevaban 40 años sumando mayoría absoluta en el Parlament, hasta hoy”, exponían fuentes socialistas.

“El PSC ganará las elecciones por segunda vez consecutiva con una importante mejoría en sus resultados y a unos 7 puntos de distancia del segundo partido y casi 200.000 votos. La única opción para gobernar Cataluña es Salvador Illa. Las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez para volver a la convivencia en Cataluña reciben hoy un aval y un impulso muy importante”, proseguían.