El PP valenciano la ha mantenido en sus filas durante años y con responsabilidades institucionales hasta ahora, a pesar de su presunta implicación en el caso Gürtel. Milagrosa Martínez ha renunciado este viernes a su escaño en las Cortes regionales, in extremis, casi a las puertas del juicio que iba a dictaminar, el 31 de marzo, sobre los contratos irregulares en las ferias de Turismo de Madrid (Fitur) en las que participó la Generalitat, que adjudicó, entre 2005 y 2009, a la Gürtel cuando era consejera de Turismo.

Exigió al PP que pagara su defensa
Ayer mismo, la alcaldesa de Novelda se negaba a renunciar a su escaño y exigía al PP el compromiso de que se haría cargo de los gastos de su defensa, según adelantó Las Provincias. Milagrosa Martínez tiene todos sus bienes embargados, después de que el juez le impusiera una fianza de 636.500 euros por su presunta implicación en el caso Gürtel.

El PP buscaba una vía de expulsión
La renuncia de Milagrosa Martínez, que fuera, además, presidenta de las Cortes Valencianas, se produce sólo horas después de que el Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular en la Comunidad Valenciana decidiera ayer buscar una vía de expulsión de la política valenciana.

El PP anunció en un comunicado, del que da cuenta el diario Levante, que acordó nombrar a Araceli Peris “como instructora del asunto relativo a Milagrosa Martínez para que estudie y haga una propuesta al Comité de Derechos y Garantías del PPCV”. La nota de los populares, escrita con la boca pequeña, huyó de hablar de expediente contra la exconsejera.

Fabra, presionado
El presidente valenciano, Alberto Fabra, que se ha fabricado una imagen de paladín contra la corrupción, a pesar de que en la bancada popular en las Corts, junto a él, se sientan muchos imputados e implicados en casos judiciales, no podía permitirse por más tiempo mantener a Milagrosa Martínez, que el próximo 31 de marzo debía someterse a un juicio en el Tribunal Superior de Justicia Valenciano por sus contratos a la Gürtel, así que ha forzado la situación.

División en el PP valenciano
Fabra no tiene tras de sí a todo el partido, sin embargo, ya que algunos cargos populares le reprochan que aplique los estatutos en vigor, redactados por él, con carácter retroactivo. Según las nuevas normas, en caso de procesamiento debe abrirse un expediente disciplinario. Si los nuevos estatutos se pudieran aplicar con carácter retroactivo, muchos cargos investigados por la Justicia tendrían que ser tratados de la misma forma.

El caso pasa a la Audiencia
Tras la dimisión de Milagrosa Martínez, la pieza separada del caso Gürtel que la afecta volverá a la Audiencia Nacional o pasará a la Audiencia de Valencia.