La dirección del PP considera que el Gobierno central tiene margen para aprobar el techo de gasto de las Cuentas Públicas de 2025, es decir, los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En estos términos se ha pronunciado a puerta cerrada en el Senado el vicesecretario de Política Territorial y Autonómica del partido, Elías Bendodo, durante una reunión con portavoces de diputaciones, cabildos y consells insulares.
En concreto, Bendodo ha dicho que “puede ser” que tenga Presupuestos “para el 25 y la posibilidad de prorrogarlos hasta el 26”. “Tiene el agua al cuello, pero tiene un salvavidas ahora mismo para salvar la legislatura (…) Si hay Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno cree que salva la legislatura”.
En el mismo orden de cosas, el dirigente ‘popular’ descarta prácticamente una “moción de censura” sobre el Ejecutivo, ya que no hay números. “La cuestión de confianza que tendrá el Gobierno son los Presupuestos. Si hay Presupuestos, es un respaldo a Sánchez. Y no descarto que haya presupuestos, es muy posible que los haya”, ha señalado Bendodo.
Fuentes parlamentarias han señalado posteriormente a ElPlural.com que se ha tratado de un error del sistema técnico del Senado, se ha transmitido por el circuito interno de la Cámara Alta, es decir, no se ha hecho eco en redes sociales. Asimismo, según ha indicado Europa Press, fuentes 'populares' aseguran que habían reservado esa sala pero sin toma de vídeo ni audio, para que no se distribuyera por la señal interna, aunque debido a un error finalmente se han acabado viendo unos tres minutos de esta intervención. En esta reunión a puerta cerrada, Bendodo dice que el único "salvavidas" del Gobierno para "salvar la legislatura" es aprobar los Presupuestos Generales del Estado: "Si hay Presupuestos, el Gobierno cree que salva la legislatura".
Del mismo modo, el dirigente 'popular' se refiere a la posibilidad de una moción de censura, ante las palabras de la presidenta de Junts, Laura Borràs, que finalmente ha matizado. En este contexto, Bendodo cree que no se dan los números para llevarla a cabo. Por ello, considera que la "cuestión de confianza" a la que se someterá el Gobierno tiene que ver con los Presupuestos, al entender que el Ejecutivo de Sánchez verá como un "respaldo" a su legislatura la aprobación de las cuentas públicas para el próximo año.
Sobre una posible moción de censura
Al menos por el monento, la dirección de Génova descarta impulsar una moción de censura contra Sánchez en aras de dar un giro al Gobierno central. "La moción de censura está más justificada que nunca, pero no tenemos los apoyos suficientes, no está en nuestra agenda hoy, veremos el día de mañana. Tratamos de obtener información del Gobierno, tiene que responder a la oposición", anunció Sémper este lunes a la salida de la Audiencia Nacional en declaraciones a los medios de comunicación tras presentar la querella contra el PSOE por financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias.
En la misma dirección se pronunció a su vez este lunes Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, quien reconoció que deben ser "realistas" ante la iniciativa de presentar una moción de censura, focalizando así la atención en que los socios parlamentarios del Ejecutivo central " no han dicho absolutamente nada": "Es evidente que si hay un gobierno en la democracia que se merece una moción de censura, es este gobierno podrido del PSOE y Sánchez. Es evidente que tienen unos socios totalmente serviles", señaló así Muñoz, incidiendo en que son estas formaciones a las que "les conviene un gobierno débil", sin mayoría parlamentaria.