Alberto Núñez Feijóo realizó un giro en su agenda este miércoles con una visita a Valencia, que se ha prolongado este jueves, con motivo de prestar apoyo al pueblo afectado por la DANA. En connivencia con el presidente Carlos Mazón, ambos líderes del Partido Popular han esgrimido su alianza con aires de éxito en la reconstrucción de Valencia tras la catástrofe que dejó más de 220 fallecidos, a la par que han lanzado sendas críticas, elevando el tono, contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que han acusado de tener "al pueblo valenciano como rehén".
En una reunión en la que han confluido Feijóo, Mazón y distintos alcaldes valencianos, ambos han aludido a la evolución de las consecuencias de la catástrofe en estos dos meses y medio que han transcurrido desde el fatídico 29 de octubre. El primero en entonar su discurso ha sido Mazón, que, además de ensalzar su gestión al frente de la Generalitat, ha entonado en parte el 'mea culpa', pero situando el montante de la mayor responsabilidad de la tragedia en Moncloa. "Nunca pensé que el gobierno de mi país, el PSOE y o Compromís, llegaran al nivel que han llegado. Jamás lo pude imaginar. Mientras dábamos un paso adelante, rehuíamos la confrontación y priorizamos a los valencianos, en esos primeros días comenzó la cacería. Hoy quiero confesar de primera fe que me equivoqué", ha subrayado.
Mazón se enroca en los bulos contra Sánchez: "Ha dado cero euros a la Generalitat"
Así, ha vuelto a hacer mención del bulo que se le atribuye al presidente Sánchez, quien no dijo "si quieren ayuda, que la pidan", en seña de crítica al Gobierno, a la par que ha hecho balance de las acusaciones que se han vertido sobre su persona: "Me han dedicado amenazas, insultos, atribuido delitos, me han llamado criminal, asesino y corrupto. Toda una campaña de desinformación para ocultar la corrupción que les rodea y ahoga. (...) No he estado durante estas semanas en ningún cálculo político. He vinculado mi futuro político a la recuperación que merece mi tierra, es el único futuro que me importa, al que sirvo. Jamás usaré el dolor para hacer política, yo no", ha reiterado.
En estos términos, ha esgrimido sendas exigencias, que ya no peticiones, a la Administración estatal con el argumento de que buena parte de las ayudas del Gobierno a los afectados por la DANA son créditos con intereses que deberán ser devueltos, cuando la realidad no es como tal. "Exijo la eliminación de todos los intereses que haya que devolver en cualquier crédito que el Gobierno de España ponga en marcha. Es una inmoralidad que tengamos que devolverle a Sánchez 900 millones de euros en intereses por parte de los afectados", ha instado, al tiempo que ha reprochado que el Ejecutivo central "ha dado cero euros" a la Generalitat para esta tarea de reconstrucción sin precedentes.
En la recta final de su exposición, y debido a la tercera visita de Núñez Feijóo a Valencia tras la DANA, Mazón no ha escamitado en elogios para referirse al compromiso del líder de Génova. "Gracias por priorizar Valencia como debe hacerlo un presidente del Gobierno merecedor de ese cargo. Si tu presencia en Moncloa antes era necesaria, ahora es urgente para los valencianos. Aquí hay un humilde presidente, pero un gran partido dispuesto a resistir ante el peor Gobierno cruel y menos escrúpulos de la historia de España", ha comprometido.
Feijóo plantea una proposición de ley para "retratar al Congreso"
En el turno del principal dirigente de los populares, este ha englobado sus palabras en que él hubiera gestionado dicha catástrofe de manera dispar a la acometida por Sánchez y, al tiempo, ha anunciado que el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados presentará una proposición de ley enmarcada en su 'Plan Valencia' para "retratar a todos los diputados" que se quieran sumar o no a todas aquellas medidas que buscan la reconstrucción del pueblo valenciano.
Ha comenzado señalando que no se ha desplazado a Valencia "para posar o fotografiarse, sino a escuchar", pese a que dicho encuentro y reuniones no estaban programadas y coincidieron con la inauguración de los actos de 'España en libertad' contra el franquismo organizados por el Gobierno este miércoles. "Creo que un político responsable no debe aspirar a que lo aplaudan, sino a que le digan la verdad, les guste o no. Valencia no puede seguir esperando a un Gobierno que no está, no viene y que las ayudas no llegan", ha reprochado.
Al tiempo, Núñez Feijóo ha vuelto a reiterar que él, de haber estado al mando de La Moncloa, "no habría abordado lo ocurrido como algo ajeno, sino como una emergencia nacional": "No habría dejado al rey solo, no me habría ausentado del funeral, no habría pasado meses sin venir a comprobar in situ como evoluciona la situación. No somos iguales. La ayuda no habría que pedirla, la presencia tampoco", ha indicado en clara señal a Sánchez.
El líder del PP, en materia económica, ha asegurado a su vez que le resulta "revelador" que las ayudas de la Generalitat lleguen a los valencianos "y nadie haya visto un céntimo del Gobierno de España", un esfuerzo que ha achacado también a Mazón por ser "una comunidad infrafinanciada durante décadas" mientras que el Ejecutivo de Sánchez "no está motivado".
Defendiendo así que hay cuestiones de urgente calado, que deberían ser "automáticas" y sin pasar por un "infierno burocrático", Feijóo ha planteado una solución propia: una proposición de ley en el Congreso "para que cada grupo parlamentario se reconozca en su voto a favor o en contra. Hay que retratar a todos los diputados a ver si están de acuerdo con la proposición del PP en estas medidas sensatas". Algunas de ellas pasan por centralizar la gestión de las ayudas en la Agencia Tributaria, la cual puede pagar a los afectados "en tres días", realojar en viviendas públicas a los afectados y una notable rebaja de impuestos. "Vengo a plantear que las políticas, sociales, de vivienda, fiscales, de reposición de vehículos del gobierno estén a la altura de las de la Generalitat".
Acusan a Sánchez de "aprovechar una catástrofe"
Siguiendo la línea de la dura crítica contra Moncloa, Feijóo ha encauzado sus últimas palabras a ensalzar, por un lado "la unidad y fortaleza" denotada por Mazón ante la tragedia, pese a "aquellos políticos que hacen de la resistencia su modo de vida", al tiempo que ha instado al Gobierno central y a Sánchez a "pedir perdón por la falta de criterio, sensibilidad y responsabilidad" por haber cargado "en los hombres de la Generalitat y ayuntamiento" toda la gestión.
"El PSOE dará todo de sí para desgastar al PP de Valencia. Sánchez aprovecha una catástrofe para hacer oposición usando al pueblo valenciano de rehén, la historia y ciudadanos le juzgarán y, seguro, le castigarán por su irresponsabilidad y falta de humanidad que ha trasladado a más de 800.000 personas afectadas", ha ahondado el principal mantario de Génova a modo de cierre.