Tras la dimisión del director general de À Punt, radiotelevisión pública valenciana, Alfred Costa, únicamente PP y Vox han sido los partidos que han propuesto candidatos para formar parte del nuevo Consejo de Administración. Por su parte, el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, ha sostenido este mismo lunes en delcaraciones a los medios de comunicación que su formación no presentará ningún aspirante al comité que recoge la nueva ley de À Punt, ya que, tal y cómo ha sostenido, lo que pretende el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, es "intentar controlar y manipular la televisión pública".

"El PP lo que quiere es controlar la televisión pública valenciana", ha criticado directamente el socialista, subrayando además que los 'populares' "ya modificaron la ley, de la Agencia Antifraude, que se ha visto que ha perdido cualquier tipo de capacidad de investigación y de análisis para ser un mero organismo al servicio de Carlos Mazón; y se está viendo, se va a ver con la televisión pública valenciana en la que el PP cambió la ley para que el órgano de administración fuera elegido por el partido mayoritario, en este caso por Carlos Mazón y el PP", ha increpado Muñoz al respecto.

Denuncian el "control partidista" del PP autonómico 

En la misma línea, el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts ha recordado que "tanto es así" que el líder autonómico "en aquella famosa comida que le impidió estar al frente de la emergencia producida por la dana el 29 de octubre, ya ofreció el puesto de director general a una periodista", en referencia a Maribel Vilaplana.

"Entiendo que ese ofrecimiento no solo se ha producido a esta persona, sino a más profesionales y no profesionales de los medios de comunicación", ha insinuado para después de añadir que "además, teniendo en cuenta que si la DANA nos ha demostrado una cosa es que hacen falta expertos y profesionales al frente de las administraciones públicas, también del Consejo de Administración, y viendo los antecedentes de Carlos Mazón, probablemente las personas que proponga sean afines al PP para tener un férreo control de la televisión pública valenciana tal como hicieron sus antecesores Eduardo Zaplana y Francisco Camps", ha señalado Muñoz. 

Es por ello por lo que ha concluido que el PSPV-PSOE "no puede estar de acuerdo con esta manera de entender lo público". "Nos vamos a oponer frontalmente al control partidista de Carlos Mazón de la televisión pública valenciana, y además en un momento en el que no deja de ser sorprendente que Carlos Mazón esté pendiente de controlar la televisión pública en lugar de trabajar para paliar los efectos de la emergencia provocados por la DANA", ha concluido.

El funcionamiento del Consejo de Administración

Según se recoge en la nueva ley de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), aprobada en Les Corts Valencianes con los votos del PP y Vox, el nuevo Consejo de Administración que está por elegir contará con ocho miembros, de los cuáles siete serán elegidos por Les Corts y el octavo, por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Además de ello, el comité será el encargado de proponer el cargo director general, que hasta hace poco ostentaba Alfred Costa. Los candidatos a este puesto podrán ser elegidos en primera votación si recibe el apoyo de tres quintas partes de Les Corts y, de lo contrario, por mayoría absoluta.

El Partido Popular, que ha postulado cinco nombres, y Vox, con dos, han sido los únicos partidos que han propuesto candidaturas al Consejo, ocupando ya los siete aspirantes que pueden presentarse. Compromís, por su parte, se ha sumado a la decisión del PSPV, apartándose de este proceso. Según las informaciones al respecto, todo apunta a que el actual jefe de informativos de la Cadena Cope en la Comunidad Valenciana, Vicente Ordaz, será quien finalmente ocupe la presidencia del Consejo. 

boton whatsapp 600