La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha lanzado una acusación contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes. Gamarra ha sostenido que Sánchez estaba al tanto de la investigación en curso sobre su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción, antes de enviar una carta a la ciudadanía española a finales de abril, en la que anunciaba un período de reflexión de cinco días. Según ha denunciado Gamarra, la conducta del ejecutivo no está siendo "honorable" ni se encuentra "a la altura" de lo que merecen los ciudadanos españoles.
Gamarra ha enfatizado que el 24 de abril, el mismo día en que se distribuyó la carta a nivel nacional, Sánchez ya conocía la situación legal de su esposa y, además, se estaban tomando medidas legales como la designación de un abogado y un procurador, lo que ha generado una crisis institucional sin precedentes.
“El 24 de abril él sabía perfectamente que ya tenía la condición de investigada por tráfico de influencias y corrupción. Y no solo lo sabía, sino que ese mismo día, simultáneamente al envío de esa carta a todos los españoles, generando una crisis institucional sin precedentes en nuestra democracia (...) se estaba designando abogado y procurador”, ha subrayado Gamarra durante una conferencia de prensa en el Congreso de los Diputados.
Durante la mencionada rueda de prensa, la secretaria general del PP ha mencionado el levantamiento del secreto de sumario, que revela la decisión del juez Juan Carlos Peinado de iniciar diligencias previas y dirigir la investigación hacia Begoña Gómez como posible implicada en los delitos mencionados.
La resolución del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, fechada el 16 de abril, instruye a la investigada para que nombre a un abogado y un procurador si lo considera necesario. No obstante, es importante señalar que, según el sumario, no existe ninguna orden judicial que cite a la esposa del presidente a declarar como investigada ni se explican las razones de su implicación procesal.
En su comparecencia en la Cámara Baja, Gamarra ha aludido a "dos hechos de máxima gravedad" y "sin precedentes" en la democracia española. En primer lugar, "la investigación judicial que se está llevando a cabo en el juzgado de instrucción número 41" que, según ha dicho, Sánchez "ha tapado" y "ocultado a los españoles" creando "desde hace mes y medio" todo tipo de "cortinas de humo" y crisis "internas y externas", con el "único objetivo" de "protegerse a toda costa de la corrupción que le acecha".
En segundo lugar, se ha referido al hecho de que sea la "propia Fiscalía Europea la que está investigando las contrataciones en las que la esposa del presidente del Gobierno intervino con cartas de recomendación porque afectan a fondos europeos".
Gamarra ha indicado que el 24 de abril, cuando Sánchez asistió a la sesión de control del Congreso y después "se dirigió con la ya famosa carta a los españoles hablando de persecuciones", él "conocía perfectamente la condición de investigada" de su mujer y todo se trataba de "una maniobra de distracción" con motivo de las elecciones catalanas para "ocultar la verdad de la situación judicial de su mujer".
"Lo que estaba haciendo era utilizarnos a todos los españoles en una estrategia que lo único que buscaba era ocultarnos la verdad y situarse como una víctima", ha enfatizado, para añadir que eso "en cualquier democracia occidental la respuesta" habría sido garantizar la "transparencia" de la información y la "independencia" de la Fiscalía y de la unidad de la Guardia Civil responsable de la investigación policial.
En cualquier democracia caería el gobierno con las últimas informaciones sobre Begoña Gómez pero Pedro Sánchez se enroca en La Moncloa en detrimento de la calidad democrática de España. pic.twitter.com/Ez7cMMnh6Y
— Partido Popular (@ppopular) May 28, 2024
¿Sánchez en la comisión de investigación?
Por otra parte, al ser preguntada cuándo llamará a comparecer el PP a Sánchez a la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' y si también podría citar a Begoña Gómez, Gamarra se ha remitido a la decisión que adopten los miembros de la mesa de esa comisión. "Llegaremos hasta el final y comparecerán todos aquellos que tengan que comparecer", ha garantizado.
"Ya vale de mentirnos a todos. Ya vale de utilizar a los españoles como un escudo. Ya vale para tapar los problemas de corrupción es estar cada día generando una crisis institucional en España o una crisis institucional con un país tercero", ha demandado. "Cada vez la corrupción ahoga más a Pedro Sánchez. ¿Él cree que puede resistir? Es muy difícil que resista", ha sentenciado.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes