Después de que Carlos Mazón haya desvelado, cuatro meses después de la tragedia de la DANA, que llegó a la reunión de emergencia del CECOPI a las 20:28 horas de la tarde, desde Génova guardan silencio. La dirección de Alberto Núñez Feijóo del Partido Popular continúa cerrando filas con el presidente de la Generalitat Valenciana pese a las constantes contradicciones en su propio relato sobre cómo acontecieron los hechos en el día ‘cero’.
“Nada que decir”, responden fuentes de la cúpula popular a preguntas de ElPlural.com sobre las recientes declaraciones del barón valenciano. Desde los primeros momentos tras la tragedia, hasta el día de hoy, Génova ha respaldado la postura adoptada por Mazón frente a las críticas de los partidos de la oposición y al pueblo valenciano que ha pedido -y sigue pidiendo- su dimisión por la gestión ejercida en el día de la DANA.
Varias han sido las comparecencias y actos que han encabezado conjuntamente Feijóo y Mazón en los últimos meses. El líder de los populares, preguntado en multitud de ocasiones por si consideró adecuada la gestión del valenciano frente a la catástrofe, siempre le mostró su apoyo y el del partido; asimismo, vino lanzando sendas acusaciones y responsabilidades al Gobierno central sobre esta cuestión.
Ejemplo de ello, el pasado mes de enero, cuando Feijóo se desplazó a Valencia para reiterar su compromiso con las víctimas de la tragedia y para contraprogramar los actos del Gobierno central por el 50 aniversario del fin del Franquismo. Bajo este marco, ambos dirigentes populares culparon al presidente Pedro Sánchez de “tener al pueblo valenciano como rehén”, instando así a Moncloa a “pedir perdón por la falta de criterio, sensibilidad y responsabilidad” por haber cargado toda la gestión en las administraciones valencianas.
“Sánchez aprovecha una catástrofe para hacer oposición usando al pueblo valenciano de rehén, la historia y ciudadanos le juzgarán y, seguro, le castigarán por su irresponsabilidad y falta de humanidad que ha trasladado a más de 800.000 personas afectadas", reprochó entonces Feijóo.
Tanto sobre estas acusaciones, el líder del PP ensalzó la “valentía” de Mazón por hacer frente a una gestión tan ardua como fue la DANA. Mismas palabras que entonó en diciembre, cuando alegó que el valenciano asumió el “gran riesgo” de la “reconstrucción”: “Le honra porque en los cargos no se está para perpetuarse, sino para servir”, dijo en una entrevista con Telecinco.
Mazón no estuvo en el CECOPI en el momento de la alerta
Cuando están a punto de cumplirse cuatro meses de la tragedia de la DANA, que dejó más de 220 fallecidos tan sólo en la provincia de Valencia, este miércoles Mazón, en declaraciones a la prensa, ha confirmado que no estuvo presente en el CECOPI, desde donde se coordinó la emergencia el 29 de octubre, en el momento en que se lanzó la alerta tardía a los móviles de los ciudadanos. “A las 20:28 horas”, ha aclarado, es decir, 17 minutos después del envío del mensaje a través del sistema Es-Alert.
Sobre cómo aconteció su día cronológicamente, preguntado por la prensa, Mazón ha asegurado que primero estuvo “en el Palau de la Generalitat y después de camino al CECOPI”, cuando el trayecto en coche entre ambas sedes no excede de 20 minutos, llegó después de enviarse la alerta a la población y no ha hecho mención a su comida en el restaurante 'El Ventorro' con la periodista Maribel Vilaplana.
Asimismo, ha desmentido que haya dado otras versiones sobre lo que pasó el día de la DANA: "Pero ¿quién cambió la versión? De verdad, es que no entiendo el cambio de versión, ¿cuándo es? Evidentemente, las 20.28 son después de las 19.30 es un hecho fáctico, ¿no? ¿Cuándo he mentido? Repasen mi comparecencia en Les Corts Valencianes, que siempre dije lo mismo. ¿Cambio de versión? Jamás. Son otros los que aseguran que me vieron y es mentira. Son otros los que dicen que interferí o que di la autorización previa y es mentira. Los que tienen un problema de credibilidad son los que se ha demostrado una y otra vez, los que dicen que estaba incomunicado, que han dicho las mentiras. Una y otra vez, cuatro meses seguidos, llamando a la gente a que me llame asesino con una mentira tras otra... Ya está bien de tanta mentira”, ha expuesto.
Bajo el mismo telón de fondo ha reaccionado este miércoles el Gobierno central. Así, en voz de la ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, consideran que Mazón está tratando de eludir sus responsabilidades de cara a la investigación judicial abierta, motivo por el que apuntan a que Feijóo depure responsabilidades al respecto: "¿Es que Feijóo también está en esa tapadera de Mazón y en esa complicidad para mantenerle?, se ha preguntado la ministra, antes de reclamar que repare una situación ya "insostenible".