Lejos ha quedado el plan resolutivo por parte de los populares ante la crisis migratoria. Así, y en señal de réplica a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de inmigración, pese a que este era el eje central del Pleno de este miércoles, el presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha arrancado con la reforma legal que rebaja las condenas a presos de ETA y ha vuelto a enrocarse en la crítica hacia La Moncloa.
En estos términos, y dejando en un segundo plano el horizonte de soluciones para la crisis migratoria pese a la reiteración de la presidenta de la Cámara Baja, Feijóo ha instado al Ejecutivo de Sánchez a que deje de “dar lecciones”: “Le pido expresamente que retire la ley que deja sin efecto a los condenados por ETA. Tiene 5 días, si le queda un mínimo de conciencia, aprovéchelo y capacite”, ha avisado.
"Le pido expresamente que retire la ley que deja sin efecto más de 300 años de prisión a los condenados por terrorismo de ETA. Tiene cinco días, hasta el 14 de este mes. Si le queda un mínimo de conciencia, le ruego que lo aproveche y recapacite", ha arrancado Feijóo su intervención en el Pleno del Congreso que tiene como orden del día la política migratoria.
Feijóo ha admitido que estos días "muchos españoles se sienten decepcionados" con el PP y "tienen razón". "No es lo mismo un error por injustificable que sea que la bajeza moral de impulsar una ley a sabiendas", ha proseguido en tono de reproche.
En este punto, el presidente del PP ha recordado que el Gobierno central prometió a las víctimas que no rebajarías las penas a etarras. "Señorías del PSOE si no retiran ley, ya pueden disfrutar de esta victoria miserable, pero no vuelvan a dar lecciones. Ahí se quedan para siempre, con el aplauso de Otegi, de Txapote y de los demás. Quédense ese aplauso y esos seis votos", le ha espetado, cosechando una ovación del PP.
Enrocado en las "chapuzas" del Gobierno
Estirando el chicle de su papel como líder de la oposición, y sin entrar en profundidad al principal orden del día, la cuestión migratoria, Núñez Feijóo ha continuado enrocado en su crítica hacia La Moncloa, ahondando en la "ruptura" interna del Gobierno y en las "chapuzas" que ejecuta: “Está rompiendo el Gobierno y dividiendo al PSOE. Sin presupuestos ni mayoría parlamentaria estable, la Audiencia Provincial de Madrid le ha amargado la semana, imagino que bastantes más", ha expresado.
“Cero implicación real, respuestas a nuestras propuestas, no atiende a nadie; cero las palabras que ha dedicado a la tragedia de El Hierro por el naufragio. Ninguna lección de humanidad nunca más. No hay política humanitaria más inhumana que la que no existe.
Retomando la cuestión migratoria, Feijóo sí que ha entrado en reproches señalando que a Sánchez “le preocupa mucho más lo que pasa en Suiza que en Canarias”, en alusión a Puigdemont, reiterando a su vez que, en lo que va de 2024, han llegado a España más de 40.000 personas migrantes, situando el foco así en la problemática de las mafias. “Ha dejado solo al Gobierno canario desde el principio, durante y hasta el día de hoy. Este acuerdo cuenta con el aval de 14 CC.AA, si quiere retomar las conversaciones y agilizarlas”, ha indicado.
De vuelta a las “chapuzas” ejecutadas por el Gobierno central, según ha expresado Feijóo, ha hecho hincapié en que se han realizado “dos prórrogas presupuestarias” y “un centenar de leyes congeladas”: ¿Cómo va a comprometer un Plan Fiscal si no puede comprometer su palabra para los próximos siete días? Lleva dos años incumpliendo el mandato constitucional de presentar los PGE en tiempo y forma. La confianza que despierta usted en esta Cámara no es mucho mayor a la que despierta en Castilla y León”, ha criticado desde la tribuna.
“No ha hecho más que subir el IVA, cosas que forman parte de la dieta de los malvados ricos que cocinan encima del Lamborghini o la malvada derecha y la ultraderecha. Con usted, los españoles son más pobres, pero no más idiotas. Por mucho que les moleste, proyectaremos un futuro sin resignación para España con una alternativa constructiva, frente a un Gobierno más destructivo", ha zanjado.
Pleno en el Congreso para debatir de la crisis migratoria

Diputados de grupos parlamentarios valencianos con una bandera de la Generalitat valenciana por el Día de la Generalitat, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El ministro de Industria, Jordi Hereu, llega a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, bebe agua durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de octubre de 2024.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y el ministro de Transportes, Óscar Puente (d),

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y el diputado de Sumar Iñigo Errejón, llegan a una sesión de control al Gobierno

La senadora del PP, Maria del Mar Blanco y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se abrazan durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de octubre de 2024

La ministra Portavoz, Pilar Alegría y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegan a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de octubre de 2024, en Madrid (Esp

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El presidente de VOX, Santiago Abascal, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados
