En clave de conciliación, el presidente del Partido Popular continúa elaborando su estrategia para impulsar la parte más social de sus políticas. De esta manera, Alberto Núñez Feijóo ha adelantado que iniciará la próxima semana las correspondientes reuniones con sindicatos y patronal para matizar los detalles de este plan, a la par que ha aprovechado para cargar contra el Gobierno central en materia de financiación y por la reforma legal que afecta a los presos de ETA.
El líder de los ‘populares’ se ha desplazado este martes a Guadalajara donde, junto con el presidente del PP castellanomanchego, Paco Núñez, ha entonado su inminente intención de mantener encuentros para mejorar sus propuestas dentro de la Ley de Conciliación de su partido dentro de un encuentro organizado en una escuela infantil.
Así las cosas, Feijóo ha avanzado este martes que será a partir de la semana que viene, concretamente el próximo 14 de octubre, cuando se reunirá con la CEOE y Comisiones Obreras (CCOO); así como el día 15 con UGT y Cepyme, en calidad de trasladar dicho compromiso.
Feijóo carga contra “la forma de hacer política” de Sánchez
En tono crítico contra el Gobierno central, Feijóo ha señalado que su partido y el dirigido por Pedro Sánchez desde La Moncloa tienen “dos formas distintas de entender la política”.
“Hay muchas formas de gastar el dinero público. Quiero hacerlo en escuelas infantiles, no en financiar el cupo independentista. Hay muchas formas de priorizar decisiones políticas, quiero priorizar la decisión de la conciliación, no de conceder beneficios penitenciarios a etarras asesinos”, ha subrayado, reiterando que, si de estas cuestiones “no se ocupa el Gobierno, lo hará el principal partido de España a pesar de estar en la oposición”.
“No creo en una política que crea problemas, sino en buscar soluciones; que divida a la gente, sino que trate de concretar las soluciones para tener una situación mejor”, ha continuado.
Plan de gratuidad de las escuelas infantiles
En la misma dirección, Núñez Feijóo ha insistido en su compromiso con la gratuidad de las escuelas infantiles en toda España, reiterando que esta medida ya se aplica en comunidades autónomas y municipios gobernados por el PP. De esta manera, el coste de dicho plan se sustentaría en unos 4.000 millones de euros, para que sean cofinanciadas al 50% por las comunidades autónomas y, el otro 50%, por la Administración central. "Es un proyecto ambicioso que se va abriendo camino en las comunidades autónomas gobernadas por el PP. La gratuidad y la escuela deben ir de la mano con independencia de la edad. El ascensor social se inicia en el momento del nacimiento, no a los cuatro años", ha añadido a su vez.
“Las políticas sociales no son ajenas al PP. Hace 20 años, el presidente Aznar inició la primera desgravación por maternidad; posteriormente, el presidente Rajoy la incrementó por los gastos que las familias destinaban a guarderías. Además, amplió a cinco semanas el permiso de paternidad. Yo mismo, en Galicia, inicié el proyecto de la gratuidad de todas las escuelas infantiles, el cual se está extendiendo en Castilla y León, en plazas de la Comunitat Valenciana y prácticamente en las comunidades del PP”, ha querido poner de relieve.