De nuevo con el telón de fondo que está marcando la actualidad política en las últimas horas, la modificación legal avalada en el Congreso que beneficiaría a más de 40 presos de ETA con rebajas de condena e incluso excarcelaciones, ha sido uno de los puntos a valorar este martes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien ha vuelto a echar todo el peso sobre los hombros del Gobierno de Pedro Sánchez. Isabel Díaz Ayuso, en un encuentro celebrado este martes en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Madrid, ha advertido que “ETA está más fuerte que nunca”.
Preguntada por los medios de comunicación sobre dicha cuestión de calado, Ayuso ha reconocido que la aprobación parcial de la reforma legal de la norma es “un gravísimo error por parte de la oposición” que “ya se está intentando solventar, aunque no hubiera influido en el cambio del resultado”. Todo ello después de recordar que todos los grupos parlamentarios dieron luz verde a este proceso en la Cámara Baja y que, después de reconocer el error, el PP ya ha adelantado que votará en contra en el Senado, donde tiene mayoría absoluta.
“Lo que sí que queda claro es cómo se está contribuyendo y se colabora diariamente con el entorno de ETA por parte del Gobierno y de los socios que lo componen y así dejamos a España completamente indefensa”, ha lamentado, al tiempo que ha recordado cuando el país “puso a raya al terrorismo” fue a la par del papel que tuvieron “Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuando la justicia y cuando los principales partidos trabajaban al unísono. El hecho de que se haya roto ese espíritu de Ermua y esa unidad le está dando las mayores alas”.
Ha sido en este último punto en el que ha vuelto a aprovechar para cargar con todo contra el Gobierno de Pedro Sánchez, del que ha reiterado, según ha expresado, que “trabaja para Bildu y que todo el mundo sabe lo que hay detrás de Bildu”, algo que ha reiterado que hace recordar “que ETA está muy fuerte, más fuerte que nunca y está consiguiendo sus fines, es algo que lamentamos totalmente”, ha zanjado al respecto.
En otro orden de ideas, otra de las cuestiones que ha querido remarcar Díaz Ayuso este martes reside en la financiación autonómica y, pese a que aún sigue sin confirmar si se citará con el presidente del Ejecutivo central en La Moncloa en el marco de la ronda de contactos autonómicos, ha defendido que la Comunidad de Madrid se ha alzado como “la región más solidaria” pese a que pretendan convertirla en “un cajero automático”.
Almeida dice que Sánchez cambia a “la memoria de Miguel Ángel Blanco por dinero”
Prácticamente al unísono aunque desde distintos espacios, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha secundado la postura expresada por la principal dirigente del Ejecutivo de la Puerta del Sol sobre esta reforma legal que beneficiaría a presos de ETA.
Desde la entrevista concedida al programa ‘La mirada crítica’, el edil madrileño ha reconocido a su vez las “gravísimas consecuencias” del error cometido por el PP al votar a favor de esta medida en el Congreso, aunque ha reiterado que los cómplices no son ni su partido ni Vox, sino “quien diseña una triquiñuela parlamentaria”, en clara alusión así a la izquierda y socios del Gobierno central. “Sánchez cambia la memoria de Miguel Ángel Blanco por dinero”, ha defendido a renglón seguido.
La tramitación en el Senado
Se trata de la modificación legal de la Ley Orgánica 7/2014 que recibió luz verde en el Congreso el pasado mes de septiembre de manera unánime y por la que se beneficiarán más de 40 presos de ETA con rebajas de penas e incluso excarcelaciones.
El PP reconoció este lunes en rueda de prensa el error en este proceso parlamentario, a la par que cargó contra el Ejecutivo central. Ahora, ante este giro de los acontecimientos, la reforma saldrá igualmente adelante al no haber recibido enmienda o veto alguno durante el conjunto de su tramitación.