El Congreso de los Diputados ha levantado este jueves el veto del Senado a la ley de amnistía. Por ende, superado finalmente un proceso parlamentario que se ha hecho eterno a causa del intento de bloqueo del PP en la Cámara Alta, la herramienta de gracia queda lista para publicar en el Boletín Oficial del Estado.

Se trata de una medida apalabrada con los socios de investidura en el marco de las negociaciones de Pedro Sánchez y su equipo negociador tras las elecciones. La fórmula impuesta por los partidos independentistas, tanto ERC como Junts per Catalunya, era sencilla: o el Gobierno de coalición se comprometía a aprobar la herramienta exculpatoria o el presidente del Gobierno no sería investido, llevando al país al bloqueo y a un más que posible proceso de repetición de elecciones generales.

Sin embargo, y tras estudiar la situación, el Gobierno decidió dar un paso más en favor de la concordia con Cataluña y comprometerse a aprobar la medida de gracia que permitirá, si el Constitucional no dice lo contrario, volver al expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, fugado de la Justicia y protagonista de este proceso parlamentario que ha derivado en la consecución de la ley orgánica.

Los pasos adoptados por Pedro Sánchez en pro de avanzar en el diálogo como forma de solución del conflicto catalán han sido constantes. Antes de la amnistía el Gobierno ya indultó a los independentistas que se encontraban presos por su papel protagonista en el procés. Además, el Ejecutivo modificó el delito de malversación en una medida prácticamente creado ad hoc para liberar a los líderes soberanistas de un nuevo infierno judicial. Además, la tensión se ha rebajado con diferentes acuerdos y cesiones entre el Gobierno de España y la Generalitar de Catalunya.

El pueblo catalán lo tiene claro: la amnistía es una buena medida. Fe de ello fueron los resultados de las últimas elecciones catalanas, donde el PSC cosechó un triunfo histórico y desinflamó tanto al movimiento independentista que lo dejó sin mayoría. Mientras todavía las formaciones catalanas se esfuerzan para conseguir una suma que derive en la investidura de un nuevo president de la Generalitat, la medida de gracia ha sido aprobada definitivamente en el Congreso.

Con todo este panorama contextualizando esta información, en ElPlural.com queremos preguntar a nuestra audiencia si está o no a favor de la amnistía. Si estás leyendo esta información, puedes votar en la encuesta que se despliega a continuación (si no la visualizas correctamente, puedes acceder también a la votación clicando sobre este enlace):