El presidente de la Generalitat Valenciana y líder autonómico del PP, Carlos Mazón, se encuentra en la cuerda floja. Su credibilidad política está bajo mínimos tras cuatro meses de gestión de crisis en los que la opacidad informativa y las excusas han sido los protagonistas; especialmente ahora que se ha podido conocer que llegó al Cecopi a las 20:28 horas, es decir, tres horas después de su comienzo, 16 minutos después de lanzar la alerta a los valencianos y cuando la mayoría de víctimas mortales ya se habían registrado, mientras él se encontraba comiendo con la periodista Maribel Vilaplana.

A pesar de que el escándalo es mayúsculo en muchos sentidos, la dirección nacional del Partido Popular ha tomado la decisión de respaldarle y aceptar su decisión de no dimitir, manteniendo el cargo hasta los que sean sus últimos estertores políticos. El PSOE valenciano ya amenazó esta semana con que si el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no tomaba cartas en el asunto, serían ellos los que presentarían una moción de censura al 'popular', en un movimiento más simbólico que realista dada la aritmética parlamentaria (PP y Vox suman mayoría y la ultraderecha ya dejó claro que no haría caer a Mazón).

Así las cosas, con un Mazón debilitado políticamente y ante la complicidad de la dirección del PP, ElPlural.com quiere plantear una pregunta a sus lectores: ¿Debe Feijóo cesar a Mazón al frente del PP de Valencia?

Encuesta
¿Debe Feijóo cesar a Mazón al frente del PP de Valencia?
Feijóo sigue defendiendo la gestión de Mazón. EP

El PP valenciano podría caer a la cuarta posición

A su vez, el contexto electoral tampoco es favorable a los populares. La escasa credibilidad actual de Mazón hundiría al PP valenciano, que podría caer a la cuarta posición en unas hipotéticas elecciones autonómicas, según los últimos sondeos de ElectoMania. El dirigente pasaría de haber ganado las elecciones y haber podido formar gobierno a un posible cuarto lugar muy doloroso para el Partido Popular en una de sus regiones feudo.

En concreto, según el último ElectoPanel, fechado a 27 de febrero, el PSOE ganaría las elecciones valencianas con un 27,9% de los votos, que le valdría para cosechar 29 escaños, mientras que el PP aún mantendría el segundo lugar, pero en una tendencia tan descendente que Compromís y Vox podrían sobrepasarles. El sondeo entrega a los progresistas un 22% de los votos y 22 diputados y un 21,9% del escrutinio y 23 asientos a la ultraderecha, muy cerca de los 23,3% de los sufragios y 25 parlamentarios que recibiría un Partido Popular que no estaría lejos de ser sobrepasado por estas formaciones.

 

La gestión de crisis de Carlos Mazón, caracterizada por los giros discursivos, la opacidad en la información y unas cuestionables salidas al paso durante meses le estaría pasando una factura que se vería reflejada en las urnas si las elecciones se celebrasen hoy mismo. El político 'popular' se ha negado a dimitir y la dirección nacional del partido ha mantenido su respaldo, en una decisión que podrían aquejar duramente cuando la ciudadanía ejerza su derecho al voto.

boton whatsapp 600